Tesis Digitales CIBNOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 516
-
Efecto del silicio orgánico sobre la respuesta inmune del camarón blanco Litopenaeus vannamei
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)En los últimos años, la industria del cultivo de camarón ha sido seriamente afectada por la diseminación de diversas enfermedades virales y bacterianas las cuales han provocado importante pérdidas económicas. Desde décadas ... -
Unidades de manejo para la conservación de vida silvestre (uma) de borrego cimarrón (Ovis canadensis) en el estado de Baja California Sur, México: análisis, propuestas y recomendaciones para su manejo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)Las unidades de manejo para la conservación de vida silvestre (UMA), son el elemento básico para integrar el Sistema Nacional de UMA, y tienen como objetivo general la conservación del hábitat natural, poblaciones y ... -
Proteína de manto de calamar gigante gigante (Dosidicus gigas): almacenamiento y procesamiento
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)El músculo de calamar gigante (Dosidicus gigas) se exporta como materia prima. Se le ha descrito con reducidas propiedades funcionales originado por la actividad proteolítica endógena, sin mencionar las condiciones de ... -
Estandarización de la técnica de electroforesis en gel de células individuales (scge) para evaluar alteraciones en el ADN del ostión japonés Crassostrea gigas (Thunberg, 1873)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)El incremento en la contaminación ambiental a hecho necesario el desarrollo de nuevas metodologías que permitan evaluar su impacto sobre los seres vivos. La técnica de electroforesis en gel de células individuales (SCGE) ... -
Cambios post-mortem en el músculo de camarón patiblanco (Litopenaeus vannamei) y el efecto de procesos post-cosecha en su textura
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)Las tendencias en el mercado de los alimentos exponen que el humano ya no sólo consume alimentos por la necesidad de nutrirse, ahora el componente hedónico juega un rol muy importante. El consumidor hoy en día se preocupa ... -
Efecto de sistemas de labranza e incorporación de abono verde (Lablab purpureus L.) Sweet, sobre las características físicas, químicas y biológicas de un yermosol haplico en zonas áridas
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)La adopción de sistemas de labranza reducida y la utilización de abonos verdes en las áreas de riego en México ha sido limitada, a pesar de los múltiples reportes existentes sobre los beneficios de realizar tales prácticas. ... -
Evaluación de la degradación forestal por extracción de especies maderables en la cuenca San José del Cabo, B. C. S., México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006) -
Patrones de uso de microhábitat de Aspidoscelis hyperythra en Baja California Sur. Implicaciones para su distribución y conservación
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)En reptiles la selección de hábitat o microhábitat que hace una especie refleja principalmente sus requerimientos de termorregulación, alimentación, reproducción y refugio. Tal es el caso de Aspidoscelis hyperythra una ... -
Efecto del nivel de inclusión de proteínas y lípidos en la dieta para reproductoras de langosta de agua dulce Cherax quadricarinatus, en relación a la calidad del huevo y del juvenil
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)La dinámica de nutrientes durante el desarrollo gonadal y el efecto de la variación de proteínas y lípidos en dieta para la reproducción de hembras reproductoras de Cherax quadricarinatus con relación a la calidad de la ... -
Valor nutricional del frijol yorimón (Vigna unguiculata L. Walp) para camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006) -
Análisis bioeconómico de la pesquería de sardina monterrey, Sardinops sagax caeruleus (Girard, 1854), en la costa occidental de Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)La pesquería de la sardina monterrey, Sardinops sagax caeruleus, en Bahía Magdalena fue modelada usando la simulación de sistemas. Primero se ajustó la ecuación de stock-reclutamiento de Ricker a datos obtenidos de la ... -
Evaluación de inmunoestimulantes de origen glucosídico en la prevención de infección del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV) y la bacteria Vibrio harveyi en camarón blanco (Litopenaeus vannamei)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)La panzootia debida al Virus del Síndrome de la Mancha Blanca (WSSV) ha ocasionado miles de millones de dólares en pérdidas, y constituye hasta el momento el problema de sanidad acuícola más devastador y de mayor impacto ... -
Patrones de reclutamiento y deriva larvaria de la almeja catarina Argopecten ventricosus en el complejo lagunar de Bahía Magdalena-Almejas, B.C.S. México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)La serie histórica de capturas de almeja catarina Argopecten ventricosuus (Sowerby II, 1842) en el complejo lagunar Bahía Magdalena-Almejas (BMA), México, muestra fuertes pulsos de producción. Este comportamiento ha sido ... -
Evapotranspiración y déficit híbrico en un agostadero representativo de matorral sarcocaule en La Paz, Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)La evapotranspiración (ETP) se define como la cantidad de agua perdida por evaporación del suelo y la transpiración de las plantas, por lo cual destaca entre los datos importantes para el manejo sustentable del recurso ... -
Diagnóstico integral de los impactos producidos por la industria del turismo en Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)En los últimos años la actividad turística se ha convertido en un factor importante y básico para muchos países por las repercusiones que ésta tiene sobre sus economías. México no es ajeno a este beneficio, puesto que se ... -
Determinación de las condiciones básicas para el cultivo primario in vitro de células de manto de la madreperla Pinctada mazatlanica (Hanley, 1856)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)El género Pinctada es utilizado en el perlicultivo comercial a nivel mundial. En este proceso, un fragmento de manto de la zona paleal de una ostra perlera (donador) es implantado en la gónada de otras ostras (receptores). ... -
Bioprospección y aislamiento de bacterias productoras de poli(B-hidroxibutirato) de un tapete microbiano
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)El poli-B-hidroxibutirato (PHB) es un poliéster de ácido B-hidroxibutírico, sintetizado intracelularmente por bacterias como un polímero de reserva de energía y carbono. El biopolímero que se obtiene tiene las propiedades ... -
Edad y crecimiento de calamar gigante Dosidicus gigas d’Orbigny,1835 en la costa occidental de la Peninsula de Baja California, en el 2004
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006) -
Evaluación de la harina de Spirulina platensis como alimento y aditivo para la producción de postlarvas de camarón blanco Litopenaeus Schmitti (Pérez-Farfante y Kensley, 1997)
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006) -
Efecto de las estructuras hidrográficas de mesoescala en la distribución de los máximos sub-superficiales de clorofila y partículas, en la entrada al Golfo de California.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2006)La entrada al Golfo de California está caracterizada por la convergencia de tres masas de agua resultantes en un complejo campo de mesoescala. Los efectos de tales estructuras en la profundidad del máximo de clorofila ...