Tesis Digitales CIBNOR: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 516
-
Estructura de la comunidad de peces de fondo de la costa occidental de la Península de Baja California, Mexico
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2011) -
Estudio sobre el órgano genital del camarón blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei (Boone), con énfasis en la glándula androgénica
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2011) -
Análisis Filogeográfico de Chaetodipus Siccus de la cuenca de los planes, B.C.S.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2011)La distribución de Chaetodipus siccus se encuentra restringida a Isla Cerralvo y a la Cuenca de Los Planes. Debido a que existen evidencias proporcionadas por los resultados de la aplicación de técnicas moleculares en ... -
Composición y abundancia de especies de florecimientos macroalgales y su relación con variables ambientales en la Ensenada de La Paz, Baja California Sur
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Los crecimientos macroalgales masivos en cuerpos de agua costeros con poco intercambio de agua se conocen como “blooms o florecimientos macroalgales”. Su aparición ha sido asociada al enriquecimiento de nutrientes, ... -
Dinámica del reclutamiento de juveniles de concha nácar Pteria sterna en la Bahía de La Paz, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)En México la producción comercial de perlas no es de ciclo cerrado, y para el caso particular de Pteria sterna, depende de la recolecta de juveniles de la población silvestre. Se ha observado que la captación de reclutas ... -
“Valoración económica de los servicios ambientales del acuífero de La Paz, para el uso sustentable del recurso agua”
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Los servicios ambientales son beneficios que la sociedad obtiene de la existencia de los ecosistemas. Estos han sido clasificados en cuatro categorías principales: de provisión, de regulación, culturales y de soporte. Cada ... -
Estructura comunitaria y diversidad taxonómica de los peces en la Bahía de La Paz y la Isla San José, Golfo de California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)El Golfo de California es una de las regiones más diversas del Océano Pacífico Oriental Tropical (OPOT) con alrededor de 822 especies de peces, 92 de ellas endémicas (Thomson et al., 2000). La amplia biodiversidad en esta ... -
Vertimientos de aguas residuales urbanas y sus efectos en la condición ambiental de la Ensenada La Salada, Sonora, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Este estudio revela una acción de gobierno insustentable que consistió en suspender los vertimientos de aguas residuales urbanas a la Bahía de Guaymas para dirigirlos hacia la Ensenada La Salada y convertirla en un sistema ... -
Distribución de madrigueras de la rata canguro Dipodomys merriami insularis y su relación con la distribución espacial de la comunidad de roedores en la Isla San José, Baja California Sur, México.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)La rata canguro de la isla San José, Dipodomys merriami insularis, está considerada en peligro de extinción. A pesar de ello, poco se conoce sobre los factores que intervienen en su distribución local, lo cual es útil en ... -
Evaluación de las respuestas fisiológicas y estatus energético del camarón blanco, Litopenaeus vannamei, por efecto de distintos procedimientos de muestreo en cultivo intensivo.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Las características del cultivo intensivo del camarón blanco del Pacifico Litopenaeus vannamei favorecen una serie de condiciones de estrés que conllevan efectos negativos tales como la disminución en la tasa de crecimiento, ... -
Identificación molecular de larvas de moluscos gasterópodos mediante el gen 18S ARNr
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Muchas especies marinas poseen un estadio larvario pelágico que es morfológicamente distinto y mucho más chico que la forma adulta. Entre ellos resaltan los moluscos gasterópodos por su importancia económica como fuente ... -
Composición de la microbiota asociada a Crassostrea gigas, Crassostrea corteziensis y Crassostrea Sikamea y su variación según etapa de crecimiento y sitio de cultivo del ostión
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)La microbiota asociada a moluscos ostreidos importantes en la producción acuícola de México es prácticamente desconocida. Sin embargo, es muy importante para la salud y la nutrición de los ostiones porque cumple, entre ... -
Identificación y evaluación de flujos de agua subterránea y nutrientes asociados en la zona costera al sureste de la Bahía de La Paz, B.C.S.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012) -
Silenciamiento del gen endógeno Rab7 en Litopenaeus vannamei mediante RNA de interferencia
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)El virus de la mancha blanca (WSSV) sigue siendo la principal amenaza para los cultivos de camarón en todo el mundo. Hasta el momento el RNA de interferencia (RNAi) dirigido al bloqueo de genes virales, es la herramienta ... -
Evolución, filogenia y biogeografía de la subfamilia haemulinae (Percoidei: Haemulidae) en el nuevo mundo.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)La familia Haemulidae está dividida en dos sub-familias, Haemulinae y Plectorhinchinae, entre las dos incluyen 17 géneros y alrededor de 145 especies. Estos peces tienen una amplia distribución geográfica, incluyendo ... -
Defensas antioxidantes y elementos traza en macroalgas de Bahía Magdalena, Baja California Sur, México
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Los elementos traza se encuentran en el medio marino de forma natural, y varios de éstos son componentes esenciales de los organismos. Sin embargo, los elementos traza pueden actuar como promotores en la producción de ... -
Efectividad de las áreas protegidas terrestres en la conservación de vertebrados endémicos de la península de Baja California
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Con base en mapas de colecta y mapas de distribución geográfica potencial (modelos de nicho ecológico), se evaluó la efectividad del sistema de áreas protegidas de la península de Baja California, en relación a la conservación ... -
Evaluación de los instrumentos normativos para el desarrollo sostenible de la zona costera de Baja California Sur, México y de Costa Rica
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Las costas de Baja California Sur y Costa Rica son de gran relevancia debido a la importancia ecológica de sus ecosistemas, así como por los recursos y actividades productivas de alto valor económico y social. Las tendencias ... -
Factibilidad del uso de un sistema de flujo continuo para la remoción de iones de cadmio y cobre de soluciones acuosas utilizando el alga sargassum sinicola.
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)Entre los contaminantes que son descargados a ríos y mares provenientes de diversas industrias sin el debido control ambiental se encuentran el cadmio (Cd2+) y el cobre (Cu2+). Estos son elementos que frecuentemente se ... -
Perfil de ácidos grasos en forrajes alternativos para la alimentación de bovinos en ecosistemas áridos y perfil de ácidos grasos en la leche de vacas de distintos grupos raciales en diferentes sistemas de alimentación
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)