Mostrando ítems 1-20 de 2358

    • Determination of bioactive compounds and antioxidant capacity of the halophytes Suaeda edulis and Suaeda esteroa (Chenopodiaceae): An option as novel healthy agro-foods 

      Costa Becheleni, Francyelli Regina; Troyo Diéguez, Enrique; Ruiz Hernández, Alan Amado; Ayala Niño, Fernando; Bustamante Salazar, Luis Alejandro; Medel Narváez, Alfonso; Martínez Rincón, Raúl Octavio; Robles Sánchez, Rosario Maribel (AIMS Pres, 2024)
    • Comparative analysis of the chemical quality of fishmeal produced on the Northwest coast of Mexico 

      Lizárraga Hernández, Francisco Draco; Soberanes Yepiz, Maritza L.; Cortés Jacinto, Edilmar; Rangel Dávalos, Carlos; Cienfuegos Martínez, Kathia (Colegio de Postgraduados, 2024)
    • CONCLUSIONES. Investigación sobre los recursos naturales del noroeste de México, para el bienestar comunitario. 

      Beltrán Morales, Luis Felipe; Ortega Rubio, Alfredo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
    • Recursos vegetales emergentes para la agricultura de zonas áridas ante el agotamiento hídrico y el cambio climático 

      Seminario Peña, Joselyn Vanessa; Nieto Garibay, Alejandra; Troyo Diéguez, Enriquez; Murillo Amador, Bernardo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "La generación de conocimiento acerca de especies vegetales con características que les permiten adaptarse a zonas áridas y semiáridas, como el estado Baja California Sur, México, es imperante para ofrecer cultivos vegetales ...
    • Manejo del Recurso Hídrico en los Sistemas Agroacuícolas 

      Fimbres Acedo, Yenitze Elizabeth; Garza Torres, Rodolfo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "El agua es un recurso esencial que afronta una creciente escasez y contaminación en México, lo que pone en riesgo la producción de alimentos y el crecimiento económico del país. El sector acuícola enfrenta desafíos debido ...
    • Cultivando el futuro de las etnias del Noroeste de México con Ciencia agrícola y Bienestar comunitario 

      Gómez Anduro, Gracia Alicia; López Aguilar, David Raúl; Hernández, Julio Antonio; Payan Cázares, Efraín; Melero Astorga, José Manuel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "En el último lustro, el CIBNOR ha desempeñado un papel crucial en el fomento de actividades agrícolas en el Noroeste de México, con el propósito de mejorar la calidad de vida de comunidades rurales y etnias de la región. ...
    • El callo de hacha: biología y bases para un manejo sustentable 

      Gómez Valdez, Mercedes Magali; Ocampo Victoria, Lucía (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "El callo de hacha es un grupo de bivalvos con concha triangular, quebradiza que viven semienterrados formando “bancos” en mares tropicales y subtropicales. Poseen un músculo aductor llamado “callo” que es apreciado por ...
    • La pesca como detonante del bienestar común del pueblo Yaqui 

      Alcántara Razo, Edgar; Padilla Serrato, Jesús Guadalupe; Aragón Noriega, Eugenio Alberto; Padilla Serrato, Guillermo Ismael (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "El presente capítulo, muestra el papel que la pesca artesanal en Sonora representa como una actividad importante que sostiene varias comunidades. En el caso de la etnia Yaqui, dentro de su territorio y pueblos tradicionales ...
    • Impacto social de la pesca en las comunidades litorales del Alto Golfo de California 

      Aragón Noriega, Eugenio Alberto (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      “El noroeste de México es la región pesquera más importante del país, tanto en volúmenes de captura como en generación de riqueza. El desarrollo de este sector ha experimentado conflictos sociales por acceso a recursos, ...
    • Estudios genéticos para la conservación y manejo de recursos pesqueros en el Noroeste de México: caso de estudio pesquería de abulón 

      Mares Mayagoitia, Jorge Alberto; Vargas Peralta, Carmen E.; Mejía-Ruíz, Paulina; Lafarga de la Cruz, Fabiola; Valenzuela Quiñonez, Fausto (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      “Los recursos pesqueros a nivel mundial son una fuente relevante de alimento y trabajo generando bienestar para millones de personas. México no es la excepción y existen recursos pesqueros con un alto arraigo regional ...
    • Invasión de ascidias sobre bancos de hachas en la Bahía de La Paz, BCS 

      Moreno Dávila, Betzabé; Huato Soberanis, Leonardo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      “Este estudio analiza la cobertura de una especie de ascidia invasora y cinco variables ambientales (salinidad, temperatura superficial del mar, oxígeno disuelto, concentración de clorofila-a en la superficie del mar y pH) ...
    • Aprovechamiento de la medusa bola de cañón en el Noroeste de México, la pesquería y su dimensión humana en el contexto de la crisis del sector ribereño 

      López Martínez, Juana; Herrera Valdivia, Eloísa; Nevárez López, Cintya A; Morales Azpeitia, Rufino; Álvarez Tello, Javier; Farach Espinoza, Edgardo B. (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "Las medusas son animales muy antiguos en el planeta, proveen de hábitat a juveniles de peces, crustáceos y otros grupos de animales. Son voraces depredadores del plancton y sirven de alimento para preces, tortugas y aves. ...
    • VALORIZACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS DEL NOROESTE DE MÉXICO 

      Córdova Murueta, Julio Humberto; Hernández Saavedra, Norma Yolanda; Rivera Pérez, Crisalejandra (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      “El capítulo aborda la importancia histórica y cultural de la pesca artesanal, destacando su papel en la subsistencia de comunidades costeras y su contribución a la seguridad alimentaria local. Se discute cómo la creciente ...
    • Aprovechamiento sustentable del borrego cimarrón, por comunidades ejidales de Baja California Sur 

      Guerrero Cárdenas, Israel; Ramírez Orduña, Rafael; Arnaud, Gustavo; Romero Figueroa, Guillermo; Armenta Quintana, José Ángel; Reyes Bolaños, Fany (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      “En México y en diversos países del mundo, las actividades relacionadas con el uso de la fauna silvestre son reconocidas como productoras de impactos económicos importantes, particularmente en aquellos sitios donde se ...
    • Agroquímicos y sus efectos en la salud humana 

      Anguiano Vega, Gerardo Alfonso; Ruiz Baca, Estela; Parra Unda, Jesús Ricardo; Rendón von Osten, Jaime; Nieto Pescador, María Guadalupe; Vázquez Boucard, Celia (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "El uso intensivo de compuestos químicos potencialmente tóxicos para el ambiente y la salud humana es una problemática de gran interés para los gobiernos y la sociedad en general. En la industria agrícola se emplean una ...
    • Costas del Noroeste de México 

      Chávez López, Saúl; Imaz Lamadrid, Miguel Ángel (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "La Región Noroeste de México abarca 5455 km, distribuidos en 33 municipios que tienen frente costero, lo que le confiere una alta importancia que se ha acentuado en las últimas cinco décadas por su acelerado crecimiento ...
    • Contribuciones de los manglares del noroeste de México, para el bienestar comunitario 

      González Zamorano, Patricia; Ávila Flores, Giovanni; Romero López, Blanca Estela; Ochoa Gómez, Jonathan Giovanni; Manzano Sarabia, Mercedes Marlenne; Acosta-Velázquez, Joanna; Arreola Lizárraga, José Alfredo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "Los manglares están considerados entre los ecosistemas más importantes de la Tierra debido a su alta productividad y amplia gama de servicios ecosistémicos (SE). El objetivo de este capítulo fue analizar las contribuciones ...
    • VALORACIÓN ECONÓMICA DE RECURSOS GENÉTICOS ASOCIADOS A CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO 

      Avilés Polanco, Gerzaín; Beltrán Morales, Luis Felipe; Ortega Rubio, Alfredo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "El objetivo de este estudio es identificar el uso actual y potencial de recursos genéticos asociados a conocimiento tradicionales en Baja California Sur. Para ello, se describe el marco teórico de valoración de la ...
    • APORTACIONES DE LA UNIDAD NAYARIT DEL CIBNOR AL BIENESTAR COMUNITARIO 

      Maeda Martínez, Alfonso Nivardo; Navarro Murillo, Rodolfo; García Morales, Ricardo; Espinosa Chaurand, Luis Daniel; Morelos Castro, Rosa María; Garza Torres, Rodolfo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "En el presente capítulo se describe brevemente la historia de la creación y desarrollo de la Unidad Nayarit del CIBNOR-CONAHCYT, y los impactos sociales que ha producido durante los 10 años de existencia (2015-2025). Se ...
    • UNIDAD GUAYMAS: UNA TRAYECTORIA DE QUEHACER CIENTÍFICO CON COMPROMISO SOCIAL 

      Arreola Lizárraga, José Alfredo (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C., 2025)
      "Esta contribución expone la trayectoria y el papel que ha tenido la Unidad Guaymas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR), en realizar el quehacer científico con incidencia en bienestar social. ...