Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Sistemática del orden Solifugae (Arachnida) y aspectos biológicos de especies asociadas a los humedales de San Isidro-La Purísima y San José de Comondú, Baja California Sur, México

Thumbnail
View/Open
posada_j.pdf (1.621Mb)
Date
2004
Author
Posada Baltazar, Juana Ibeth
Metadata
Show full item record
Abstract
Los solífugos se caracterizan por su gran adaptación a las condiciones áridas, aunque también pueden estar presentes en los ambientes húmedos, donde junto con otros artrópodos depredadores, son muy importantes dentro de las cadenas tróficas al alimentarse de insectos y otros arácnidos. A nivel mundial, los solífugos están representados por 1087 especies, de las cuales 57 son de México y 16 de ellas están reportadas para el estado de Baja California Sur. En México, solo tres instituciones académicas resguardan material tipo de solífugos, sin embargo, la mayor parte del material mexicano estudiado se encuentra depositado en colecciones del extranjero. Basándose en trabajos previos sobre este grupo de arácnidos de Baja California Sur, se planteó la necesidad de profundizar en su estudio. La presente tesis se enfocó al estudio taxonómico del orden para determinar las especies y su variación estacional y riqueza, específicamente en dos oasis o humedales (San Isidro-La Purísima y San José de Comondú) y a lo largo de un gradiente de vegetación. El estudio incluyó también la revisión de ejemplares de la región, depositados en colecciones del país y del extranjero. En el presente estudio se recolectaron un total de 127 ejemplares y se revisaron adicionalmente 107 ejemplares de cinco colecciones científicas. De este material se determinaron 30 especies pertenecientes a seis géneros y dos familias, de las cuales un género y diez especies se proponen como nuevos taxa. Se reportan además siete nuevos registros para el estado de Baja California Sur. Para cada familia se elaboraron claves de identificación esquematizadas de géneros y especies. De acuerdo a los datos de campo, la mayor abundancia relativa (93.7%) y diversidad de solífugos se encontró en el humedal de San Isidro-La Purísima, con cuatro géneros y seis especies de las familias Eremobatidae (33.3%) y Ammotrechidae (66.7%). En el humedal de San José de Comondú solo se recolectaron organismos de tres géneros y tres especies de Eremobatidae y Ammotrechidae con una abundancia relativa de 6.3%.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/80
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625