Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Función que describe un proceso ambiental costero para ser usado en el estudio de la integridad ecológica de ecosistemas

Thumbnail
View/Open
mendoza_r.pdf (1.699Mb)
Date
2004
Author
Mendoza Salgado, Renato Arturo
Metadata
Show full item record
Abstract
El avance en el desarrollo y actividad humana, ha hecho que los recursos naturales se vean amenazados. El desarrollo es acelerado y estimula el uso de recursos que puede resultar inadecuado. Los ecosistemas costeros, biológicamente muy productivos, soportan la mayoría de las pesquerías marinas, maricultivos y a gran parte de la población y economía mundial. Se justifica conocer el status de los ecosistemas costeros, para proponer estrategias de manejo en un marco de desarrollo sostenible. El objetivo del estudio, fue desarrollar funciones con variables y pesos de importancia ambientales que permitan conocer las tendencias de calidad del ecosistema de forma concreta y rápida. Aquí se presenta una primera aproximación para medir cuantitativamente la calidad ambiental, usando un peso de importancia ambiental intrínseco de las variables que explican la calidad del ambiente estudiado, dejando de lado los criterios cualitativos o subjetivos. Aplicado en Bahía Concepción, BCS, el modelo demostró ser viable, debido a que define perfectamente dos escenarios ambientales que ocurren temporalmente en este sistema: una condición eutrófica (de mala calidad) y otra oligo-meso trófica (de buena calidad). El modelo no es complejo y es de fácil manejo e introduce en forma holística un nivel indicativo de la calidad ambiental. Logró reflejar una realidad de calidad ambiental demostrando tener suficiente sensibilidad para definir correctamente en la escala de tiempo, los cambios de los escenarios ambientales.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/76
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625