Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Search
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAGUILAR MEDRANO, ROSALIA (1)GARCIA LAGUNAS, NORMA (1)Herrera Sepúlveda, Angélica (1)Romero Geraldo, Reyna de Jesús (1)Tavera Vargas, José Julián (1)SubjectGENÉTICA DE POBLACIONES (2)ALGOLOGÍA (FICOLOGÍA) (1)bivalves, expression, dinoflagellate (1)bivalvos, Crassostrea gigas, expresión, dinoflagelado (1)DESARROLLO ANIMAL (1)dinoflagelados, métodos moleculares, floraciones algales nocivas (1)dinoflagellates, molecular methods, harmful algal blooms (1)ecomorphology, evolution, fishes, Eastern Pacific (1)expresión genética, Gymnodinium catenatum, Crassostrea gigas (1)gene expression (1)... View MoreDate Issued
2012 (5)
Has File(s)Yes (5)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-5 of 5

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Respuesta del ostión del Pacífico Crassostrea gigas (Thunberg, 1793) a la exposición aguda y sub-crónica a Prorocentrum lima (Ehrenberg, 1860) Stein 1975, productor de toxinas diarreicas, mediante el seguimiento de la expresión de genes específicos 

Romero Geraldo, Reyna de Jesús (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)
"Las floraciones algales nocivas (FAN) son fenómenos naturales que presentan diferentes tipos de afectaciones al medio acuático y a las redes tróficas, se ha dado énfasis a aquellas que afectan al humano por ser el consumidor ...
Thumbnail

Desarrollo y evaluación de métodos moleculares para la detección e identificación de dinoflagelados tóxicos y nocivos en las costas de Baja California Sur 

Herrera Sepúlveda, Angélica (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)
"En la actualidad, no existe un programa formal y bien establecido para el monitoreo de eventos de Floraciones Algales Nocivas (FAN) en las costas de México, la mayoría de los esfuerzos en este sentido se enfocan en la ...
Thumbnail

Ecomorfología y evolución de la familia Pomacentridae (Perciformes: Labroidei) en el Pacífico Oriental 

AGUILAR MEDRANO, ROSALIA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)
"El análisis de la radiación adaptativa es útil para el entendimiento del proceso de formación de especies. La diversidad biológica producto de este fenómeno, envuelve múltiples eventos cladogénicos que al ser comparados ...
Thumbnail

Efecto de Gymnodinium catenatum (Graham, 1943) productor de toxinas paralizantes (PSP) sobre la expresión genética del ostión del Pacífico Crassostrea gigas (Thunberg, 1793) 

GARCIA LAGUNAS, NORMA (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)
"El ostión Crassostrea gigas es una especie filtro-alimentadora, acumuladora de toxinas PSP, que son neurotoxinas asociadas a microalgas tóxicas producidas durante los Florecimientos Algales Nocivos (FAN) como Gymnodinium ...
Thumbnail

Asincronía en la especiación asociada con el levantamiento del Istmo de Panamá: el caso de los haemúlidos 

Tavera Vargas, José Julián (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2012)
"Las especies hermanas separadas por el Istmo de Panamá han sido ampliamente usadas para calibrar temporalmente las tasas de evolución, asumiendo que el aislamiento ocurrió casi de manera simultanea. La familia Haemulidae ...

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625