Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Variability of rainfall from tropical cyclones in northwestern México and its relation to SOI and PDO

Thumbnail
Autor
SARA CECILIA DIAZ CASTRO
CESAR AUGUSTO SALINAS ZAVALA
SERGIO HERNANDEZ VAZQUEZ
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Los ciclones tropicales afectan la región semiárida del noroeste mexicano con una frecuencia alta durante septiembre, trayendo con ellos importante precipitación. El presente estudio se realizó para obtener un mejor conocimiento de la variabilidad interanual de los ciclones tropicales, sus relaciones con otros fenómenos oceánico–atmosféricos y su ocurrencia interdecadal. Se analizaron y utilizaron registros diarios de lluvia de 534 estaciones meteorológicas para calcular el porcentaje de precipitación anual relacionado con los ciclones tropicales del Pacífico nororiental que afectaron la región de 1949 a 2002. Utilizando técnicas de interpolación, las estaciones fueron agrupadas en áreas de 1° x 1° y la forma en que los ciclones afectan las áreas se obtuvo utilizando el análisis de funciones empíricas ortogonales, con el que se pudieron identificar cinco regiones. Las series de variaciones interanuales representativas de cada región fueron analizadas para identificar cambios de la influencia de los ciclones tropicales en la lluvia anual. Se observó un gradiente en la influencia de los ciclones tropicales, declinando de sur a norte, principalmente en el área de la península. El cambio de régimen de 1976 es coincidente con un cambio de tendencia en las series de áreas con mayor influencia de ciclones tropicales. La influencia del índice de oscilación del sur (SOI, por sus siglas en inglés) es más fuerte en la parte norte de la región estudiada, mientras que la parte sur tiene una influencia más fuerte de la oscilación decadal del Pacífico (PDO, por sus siglas en inglés)."
 
"Tropical cyclones during September affect the semi–arid northwestern region of México with a relatively high frequency, bringing much–needed precipitation. This study provided a better understanding of tropical cyclone inter–annual variability, their relationships with other atmospheric–oceanic phenomena, and their inter–decadal occurrences. Daily rain data from 534 meteorological stations were analyzed and used to calculate the percentage of the annual precipitation related to tropical cyclones of the eastern North Pacific Ocean affecting the region from 1949 to 2002. Using interpolation techniques, the stations were grouped in 1º x 1° areas, and the area structure of the tropical cyclone influence was obtained using empirical orthogonal function (EOF) variable analysis to identify five regions. Representative inter–annual variation series from each region were analyzed to identify changes in the influence of tropical cyclones as part of the annual precipitation. A gradient of tropical cyclone influence was found declining from south to north, mainly in the peninsula area. A regime shift in 1976 is coincident with a shift trend in series from areas with larger tropical cyclones influence. The Southern Oscillation Index (SOI) driving is stronger for the northern part of the region, while the southern part has stronger Pacific Decadal Oscillation (PDO) influence."
 
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/699
Colecciones
  • Artículos

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    PROMOCIÓN DEL PERIFITON PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN BLANCO: HACIA UNA ACUICULTURA ECOLÓGICA 

    DOMENICO VOLTOLINA LOBINA; JUAN MANUEL AUDELO NARANJO; MARIA DEL ROSARIO PACHECO MARGES
  • Thumbnail

    Identificación y cuantificación de ciguatoxinas en peces carnívoros de la península de Yucatán 

    TAI COH LEY MARTINEZ
  • Thumbnail

    Suelo y Erosión 

    YOLANDA LOURDES MAYA DELGADO

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625