Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Indicadores de sustentabilidad aplicados al desarrollo de la industria turística en Baja California Sur

Thumbnail
View/Open
Tesis de Ángel Francisco Herrera Ulloa (435.7Kb)
Date
2004
Author
Herrera Ulloa, Ángel Francisco
Metadata
Show full item record
Abstract
El uso de indicadores sustentables es de utilidad para un mejor desempeño sustentable sobre el ambiente. La industria turística, se ha convertido en el estado de Baja California Sur, en el principal generador de empleo, al igual que otras industrias generan impactos negativos, la adopción del concepto de sustentabilidad puede ayudar a minimizar los impactos negativos y a mejorar su desempeño. Se midió el desempeño sustentable de la industria turística, por medio estadística multivariada aplicada a una serie histórica de 27 indicadores sustentables y de 7 indicadores estratégicos turísticos (1990-2000). Se construyó un primer modelo desarrollando un índice de sustentabilidad para Baja California Sur, y posteriormente se construyó un segundo índice en términos de la sustentabilidad turística. Los dos indicadores mostraron tendencias de crecimiento en la sustentabilidad del estado, al aplicar los indicadores turísticos al modelo, se reflejó un índice con una tendencia más positiva. La investigación propone una alternativa a las mediciones de la sustentabilidad que se están realizando en términos macro, la medición de la sustentabilidad al nivel de país debe ser una combinación (aditiva y proporcional) de indicadores de sustentabilidad regionales. El crecimiento turístico es un aspecto vital para México, pues colabora en la reducción de la migración a los Estados Unidos y sus consecuentes beneficios económicos, la investigación demuestra que para el caso de B.C.S. el turismo ha tenido beneficios que no han afectado la sustentabilidad.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/64
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625