Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Función de verosimilitud conjunta basada en distribuciones de probabilidad normal y multinomial para analizar la variabilidad fenotípica en el crecimiento de almeja de sifón Panopea globosa.

Thumbnail
View/Open
Tesis de Marlene Anaid Luquin Covarrubias (1.635Mb)
Date
2016
Author
Luquin Covarrubias, Marlene Anaid
Metadata
Show full item record
Abstract
La variabilidad individual en el crecimiento ha sido una característica común en diferentes especies del género Panopea, si este aspecto no es considerado en el análisis de crecimiento puede conducir a sobreestimaciones o subestimaciones de los parámetros y trayectorias teóricas. Sin embargo, los métodos usados tradicionalmente para modelar el crecimiento individual no han sido efectivos en identificar la variabilidad dentro de la composición de longitud de concha a la edad. Bajo este contexto, en estudios de edad y crecimiento es importante analizar dos hipótesis: si la variabilidad en la longitud de concha a la edad disminuye con el tiempo o la edad el fenómeno es conocido como crecimiento compensatorio; por el contrario, si la variabilidad incrementa con la edad, se denomina crecimiento depensatorio. En el presente estudio, un nuevo enfoque para analizar la variabilidad fenotípica individual en el crecimiento de Panopea globosa fue desarrollado, suponiendo que un efecto depensatorio influye sobre la población de Bahía Magdalena. El análisis incorporó datos de distribución de frecuencias de longitud de estadios tempranos y datos de longitud de concha a la edad de individuos adultos, mediante una función negativa de verosimilitud conjunta. Ambos tipos de datos fueron ajustados a seis modelos de crecimiento candidatos: von Bertalanffy, Gompertz, Johnson, Logístico, generalizado de von Bertalanffy y Richards, los cuales incluyeron una estimación de varianza para cada edad observada en la población. El mejor modelo de crecimiento candidato fue seleccionado usando una corrección del criterio de información Akaike (AICc) para muestras pequeñas. La modelación de crecimiento incorporando dos tipos de datos mostró mejores estimaciones del parámetro t0 y mayor exactitud en el ajuste de las trayectorias de crecimiento al origen (edad 0) en comparación con los métodos convencionales. Los modelos de crecimiento candidatos incluyendo varianza a la edad evidenciaron un patrón de crecimiento depensatorio, sus trayectorias fueron similares, con excepción del modelo de von Bertalanffy que exhibió una mayor variabilidad, demostrando no ser el más adecuado para representar a la población de Bahía Magdalena. El AICc indicó que el modelo de crecimiento de Johnson fue el más adecuado para describir ambos tipos de datos.
URI Nacional
http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/378
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/547
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625