Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Debaryomyces hansenii como agente de control biológico y modulador del contenido de compuestos bioactivos en microgreens como plataforma alimentaria

Thumbnail
View/Open
Tesis de Rubí Alejandra Martínez Camacho (2.143Mb)
Date
2016
Author
Martínez Camacho, Rubí Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
Una alternativa para el consumo de alimentos funcionales es el uso de plataformas alimentarias como los microvegetales, mejor conocidos como “microgreens”. Aunque se sabe que estas plataformas proveen grandes beneficios a la salud, también son transmisores de enfermedades por contaminación cruzada (bacterias) e infecciones fúngicas por manejo post-cosecha. Para evitar esto, este trabajo propone el uso de la levadura Debaryomyces hansenii como agente tripartita, actuando como agente de biocontrol, modulador de compuestos bioactivos en plantas e inmunoestimulante. Lo anterior, evaluando microgreens como potencial plataforma alimentaria de D. hansenii. Para lograrlo, la primera etapa fue evaluar a D. hansenii de origen marino como agente de control biológico contra Aspergillus flavus, Salmonella typhimurium y Escherichia coli O157:H7 en cinco especies de microgreens: Ocimum basilicum, Amaranthus cruentus, Eruca sativa, Brassica oleracea var. gemmifera y Anethum graveolens. La aplicación de D. hansenii inhibió en un 80% (P < 0.05) el crecimiento bacteriano e inhibió 70% de la germinación de esporas, logrando colonizar cuatro especies de microgreens. Estudios de microscopía confocal mostraron colonización tipo biopelícula siendo el grosor de está dependiente del tipo de superficie, exhibiendo a la levadura como un agente de biocontrol de amplio espectro. Los análisis nutricionales y de HPLC/MS (tras la aplicación de D. hansenii) mostraron un aumento significativo (P < 0.05) en los niveles proteicos, energéticos y de compuestos bioactivos como ácido málico, ácido gálico, luteolina, entre otros, en cinco especies de microgreens. Estos compuestos podrían estar asociados al fenómeno de biocontrol de la levadura. Por último, la funcionalidad como inmunoestimulante utilizando microgreens como plataforma alimentaria fue evaluada en Gallus gallus domesticus como aditivo alimentario. Los estudios histomorfológicos arrojan que la administración de D. hansenii no afecta de manera negativa la morfología gastrointestinal del organismo modelo. Para evaluar el papel en los sistemas digestivo e inmune se seleccionaron los genes AMY2A e IL8, respectivamente. Se observó mayor expresión relativa significativa (P < 0.05) de estos genes en tejido de duodeno. Lo anterior sugiere que el suministro de D. hansenii utilizando microgreens como plataforma alimentaria presenta un efecto inmunoestimulante en G. gallus domesticus.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/540
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625