Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Evaluación del patrón de expresión y localización de células de expresión del gen p33-RINGO/Speedy durante la gametogénesis de la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus) diploide y triploide.

Thumbnail
View/Open
Tesis de José Víctor López Flores (10.98Mb)
Date
2015
Author
López Flores, José Víctor
Metadata
Show full item record
Abstract
La almeja mano de león (Nodipecten subnodosus) es el bivalvo más grande de la familia Pectinidae presente en Baja California Sur, y debido a su alta tasa de crecimiento y valor comercial se considera una especie atractiva para la acuicultura. Estudios recientes han demostrado que la condición de triploidía inducida en esta especie resulta en organismos completamente estériles. Tal esterilidad se ha propuesto que es una consecuencia de problemas presentados durante la meiosis, en los puntos de expresión de genes de “checkpoints” o de verificación del control de la fidelidad del ciclo meiótico. Entre los genes involucrados en la progresión del ciclo celular se sabe que las cinasas dependientes de ciclinas (CDK) participan en la progresión del ciclo celular, y que estas a su vez requieren ser activadas por una cinasa activadora de ciclina (CAK) proveyendo un control temporal sobre las mismas. Sin embargo, existe otro grupo de proteínas más recientemente descubiertas que pueden activar a las CDKs permitiendo la progresión del ciclo celular, la familia de proteínas nombrada como RINGO/Speedy. Dentro de esta familia de proteínas se encuentra p33 RINGO/Speedy la cual se considera importante para la maduración meiótica, y aunque inicialmente se le catalogó como un iniciador de la maduración del ovocito de Xenopus induciendo la transición de G2/M, también puede inducir la progresión de la fase G1/S y además puede evitar la activación de “Checkpoints”. La caracterización del gen p33 en almeja mano de león a partir de una secuencia parcial obtenida de librerías SSH indicó que el transcrito de este gen tiene una secuencia de 1288pb con una región codificante de 1017pb que traduce a una proteína de 338aa en el ORF+2. El análisis bioinformático comprobó que pertenece a la familia RINGO/Speedy, y el análisis filogenético la ubica junto con las otras secuencias de sus homólogos/ortólogos de los moluscos, sin embargo la comparación estructural de los modelos de Xenopus tropicalis y Crassostrea gigas nos dicen que ambas son diferentes a la proteína p33 de mano de león. El análisis de expresión relativa diferencial entre diploides y triploides por PCR-semicuantitativo indica que este gen se expresa en diploides en las primeras etapas de la gametogénesis y después del desove en machos, y en organismos triploides en los estadios gametogénicos inactivo-inicial, avanzado y desove de los diploides. Además se confirmó que p33 se expresa exclusivamente en la gónada durante la meiosis dado que el análisis de ubicuidad de la expresión en tejidos somáticos fue negativo. La localización de las células de expresión por hibridación in situ (ISH), indicó que p33 se expresa exclusivamente en las gonias, y comprobó lo obtenido en el experimento de expresión relativa, dado que fue posible localizar el transcrito de gen p33 en diploides en los inicios de la gametogénesis y en organismos desovados, y en triploides en todo el espacio temporal del análisis.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/539
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625