Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Análisis del uso-selección de habitat del borrego cimarrón (Ovis canadensis cremnobates) en Baja California, mediante técnicas de teledetección satelital.

Thumbnail
View/Open
Tesis de Jonathan Gabriel Escobar Flores (4.768Mb)
Date
2016
Author
Escobar Flores, Jonathan Gabriel
Metadata
Show full item record
Abstract
La evaluación de hábitat del borrego cimarrón es fundamental para determinar la distribución y el número de individuos que puede soportar un área. En esta investigación se utilizaron técnicas de teledetección satelital para analizar la disponibilidad y el uso-selección, de tres componentes esenciales del hábitat que realiza el borrego cimarrón en Sierra Santa Isabel: agua, terreno de escape y cobertura vegetal. Se identificaron 11 aguajes que son utilizados por los borregos, de los cuales El Zamora (n = 120) y El Cordero (n = 67) tuvieron los mayores registros. Los sitios con mayor disponibilidad de terreno de escape fueron seleccionados por grupos de hembras y añeros (χ² = 9.83, P ˂ 0.05), mientras que grupos de adultos de ambos sexos seleccionaron sitios con una menor disponibilidad. En el período seco los borregos seleccionaron los sitios con baja cobertura vegetal (χ² = 11.58, P < 0.05), y durante el período de lluvias en solo una de las localidades de estudio seleccionaron los sitios con mayor cobertura (χ² = 8 .72, P < 0.05). Para el período de pos-lluvias no se encontró una relación entre la cobertura vegetal y la distribución del borrego cimarrón. La selección del terreno de escape y cobertura vegetal por el borrego cimarrón se relacionó con su estrategia anti depredadora. El mayor registro de hembras ( n = 140) y añeros ( n = 62), aunado al hábitat no fragmentado y la disponibilidad de agua permanente, confirman la importancia de Sierra Santa Isabel para la reproducción, crianza y reclutamiento del borrego cimarrón en Baja California. El análisis de imágenes satelitales, facilitan la ubicación y permiten la evaluación de hábitat óptimos, esenciales para el monitoreo y manejo de poblaciones de borrego cimarrón.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/523
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625