Inicio | CIBNOR | CONAHCYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Estructura, diversidad y perfil fisiológico de la comunidad bacteriana del suelo en las islas de recursos del mezquite amargo (Prosopis articulata S. Watson) en relación con la diversidad de plantas.

Thumbnail
View/Open
Tesis de Diana Edisa Garcia Hernández (1.724Mb)
Date
2015
Author
García Hernández, Diana Edisa
Metadata
Show full item record
Abstract
El mezquite es una planta nativa del desierto con adaptaciones que la colocan en un lugar preponderante en ambientes donde pocas plantas pueden sobrevivir de manera independiente. Su papel en ecosistemas áridos es vital para la concentración de nutrientes en parches (o islas de recursos) ya que bajo su dosel se crean condiciones de fertilidad favorables para gran cantidad de plantas. Es por esto que se ha propuesto como una planta clave para la reforestación de zonas erosionadas y se han tenido buenos resultados de manera experimental. Por otro lado, existe escasa información sobre la diversidad de bacterias asociadas a la formación y mantenimiento de las islas de recursos y el papel potencial que estas tengan en la regulación de las condiciones del suelo para la optimización de obtención de nutrientes por las plantas. Con el fin de relacionar la diversidad de plantas y la estructura y perfil fisiológico de la comunidad bacteriana del suelo en una zona árida, se seleccionaron 18 islas de fertilidad formadas bajo el dosel del mezquite con diferente diversidad de plantas y un suelo sin planta como control. Se analizaron las características del suelo, el perfil estructural, diversidad y fisiológico de la comunidad bacteriana por la utilización de fuentes de carbono. La diversidad y estructura de la comunidad bacteriana no cultivable del suelo no mostraron correlación en el gradiente de diversidad de plantas, sin embargo la capacidad metabólica de degradar diversas fuentes de carbono se incrementa con la diversidad y riqueza de plantas, y se relaciona también con la materia orgánica, conductividad eléctrica y textura del suelo.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/451
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625