Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Compuestos con antividad antimicrobiana y citotóxica aisaldos de recursos naturales de Baja California Sur, México

Thumbnail
View/Open
murillo_j.pdf (234.4Kb)
Date
2003
Author
Murillo Álvarez, Jesús Iván
Metadata
Show full item record
Abstract
Las plantas, animales y microorganismos de hábitat terrestre o acuático son capaces de sintetizar compuestos químicos que ejercen diversos efectos biológicos sobre otros organismos vivos. Ese es el principio que sustenta el estudio de la diversidad biológica en búsqueda de nuevos agentes biomédicos. En nuestro interés por contribuir a la solución del problema que representan el cáncer y las enfermedades infecciosas, como la tuberculosis, nos propusimos seleccionar y estudiar algunos recursos naturales de Baja California Sur, México, como fuente de compuestos con actividad antimicrobiana y citotóxica in vitro. En la primer parte de esta investigación, los extractos de 25 plantas medicinales de Baja California Sur, pertenecientes a 11 familias botánicas, fueron sometidos a un estudio de selección biológica por su actividad antimicrobiana y citotóxica, con énfasis en su actividad antimicobacteriana. Los extractos etanólicos de Bursera odorata, Asclepias subulata y Haplopappus sonorensis fueron los más activos contra Mycobacterium tuberculosis H37Rv. De esas plantas, H. sonorensis fue seleccionada para estudio considerando su actividad contra M. tuberculosis, el extendido uso medicinal de esta planta en Baja California Sur y la ausencia de estudios enfocados en los principios activos de esta especie. Los extractos crudos de éter de petróleo y de CH2Cl2 de H. sonorensis fueron fraccionados guiándonos con bioensayos, lográndose el aislamiento de 3 flavonas conocidas (1 – 3), cuya actividad antimicobacteriana es reportada por primera vez. Adicionalmente el octocoral del Golfo de California Muricea cf. austera fue seleccionado para bioprospección basándonos en reportes recientes acerca de su actividad antimicrobiana. El estudio de M. austera derivó en el aislamiento de 2 nuevos glucósidos esteroidales (5 – 6) de los cuales, 5 mostró actividad citotóxica in vitro contra células tumorales de colon humano. Además de esta misma fuente fue aislado un trihidroxi esterol conocido (4) activo contra Staphylococcus aureus y Bacillus subtilis.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/43
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625