Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Crecimiento del pargo amarillo Lutjanus argentiventris (Peters, 1869) (Pisces: Lutjanidae) a diferentes concentraciones de salinidad en condiciones de cautiverio

Thumbnail
View/Open
serrano_v.pdf (1.535Mb)
Date
1997
Author
Serrano Pinto, Vania Verónica
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo pretende contribuir al conocimiento sobre la biología del pargo amarillo, Lutjanus argentiventris, a través de la evaluación de la tolerancia de este organismo a diferentes niveles de salinidad en condiciones de cautiverio, como parte de la determinación de su factibidad de cultivo. Con este propósito se evaluó la sobrevivencia y el crecimiento de los organismos en las diferentes condiciones experimentales. El sistema de circulación continuo de agua se utilizó para llevar a cabo el experimento de salinidad, en el cual se evaluaron 4 salinidades (23, 30, 37 y 44 ppni) y tuvo una duración de 77 días. Se obtuvo la tasa específica de crecimiento en longitud total y en peso húmedo, así como la relación peso-longitud de los organismos. A través de la aplicación del análisis de varianza se comprobó que la salinidad modifica de manera significativa la tasa específica de crecimiento en longitud total de los organismos observándose una importante reducción en los peces sujetos a 44 ppm. Así mismo se encontró una relación inversa entre el crecimiento de los organismos y la salinidad. Los resultados obtenidos en este estudio, son de gran importancia debido a que es el primer estudio que aborda el efecto de la salinidad con este género y especie en cautiverio. Por otro lado, se corroboró que el pargo amarillo tiene una elevada sobrevivencia y una buena resistencia a la manipulación en condiciones de cautiverio, siendo ambos factores fundamentales a considerar en la selección de especies potenciales de cultivo.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/4
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625