Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Ecología Trófica del Tiburón Ballena (Rhincodon typus) en zonas de agregación de la Isla Holbox, Quintana Roo.

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de María José Alderete Macal (1012.Kb)
Fecha
2010
Autor
Alderete Macal, María José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El tiburón ballena, Rhincodon typus, es el pez más grande del océano alcanzando longitudes de hasta 18 metros. Desde hace años se sabe que estos tiburones se agregan en la punta norte de la península de Yucatán durante los meses de mayo hasta octubre para alimentarse; lo cuál ha sido aprovechado por los prestadores turísticos de la zona, incrementado el número de visitantes año con año. Sin embargo, esta actividad se desarrolla y regula con poca información biológica de la especie. Debido a que se trata de una especie protegida, los estudios de ecología alimenticia de la especie se encuentra limitada. Recientemente se comenzó a realizar investigaciones para conocer la ecología trófica del tiburón ballena utilizando técnicas no invasivas como el análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno. Técnica que aporta información de la dieta asimilada por el depredador. La composición isotópica de los tejidos del consumidor refleja los hábitos alimenticios y representa lo que ha consumido un organismo a largo plazo, permitiendo incluso suponer patrones probables de migración al alimentarse en diferentes áreas. Durante los años 2005 y 2006 se realizaron muestreos en Isla Holbox, al norte de Cabo Catoche con el fin de determinar la ecología trófica del tiburón ballena en la zona de Isla Holbox, Quintana Roo utilizando isotopos estables de 13C y 15N. Los resultados de este estudio muestran que el área funciona como un área de alimentación importante para la especie. Los valores isotópicos de 13C mostraron que los tiburones ballena mantienen una alimentación costera mientras que los valores 15N indicaron que efectivamente se alimentan de plancton. A pesar de algunas diferencias en los análisis estadísticos de los valores isotópicos, los análisis gráficos mostraron que los tiburones ballena se encuentran alimentándose en la misma zona y de lo mismo los dos años, independientemente del grupo de edad o sexo. Las inferencias en referencia al posible efecto de los lípidos sobre los valores isotópicos fueron ciertas para el caso de pocas muestras, sin embargo en el caso de piel de tiburón ballena se encontró que los lípidos no son causa de diferencias significativas en los resultados totales por lo que futuros análisis isotópicos en piel de la especie pueden ser realizados sin la necesidad de la extracción de lípidos. Finalmente los resultados mostraron una no correspondencia entre los valores isotópicos de la piel de los tiburones ballena y las presas potenciales de la zona. Esto debido a la lenta tasa de recambio de la piel del animal. En base a eso se encontró que tiburones ballena se encuentran reflejando aún valores de otra zona de alimentación, identificada como Gladen Spit (Belice) donde se alimentan de Febrero a Junio. Este estudio, evidencia la necesidad de una cooperación con los investigadores de tiburón ballena en el arrecife mesoamericano, poniendo especial importancia a la zona de Gladen Spit con el fin de lograr la identificación de aquellas zonas, que junto con Isla Holbox, pueden funcionar como hábitats críticos en términos de alimentación para la especie.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/387
Colecciones
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625