Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

“Efecto de la inoculacion con Azospirillum brasilense en el flujo de protones de la membrana celular de raíz de mezquite (Prosopis articulata) en un sistema aeropónico”

Thumbnail
View/Open
chavez_c.pdf (1.135Mb)
Date
2013
Author
Chávez Ramos, Cinthya Guadalupe
Metadata
Show full item record
Abstract
Azospirillum es la bacteria asociativa más estudiada. Afecta positivamente una gran diversidad de plantas. No se ha definido el mecanismo principal por medio del cual Azospirillum promueve el crecimiento vegetal, y se ha visto que la asociación planta-bacteria se comunica a través de un complejo lenguaje que apenas empezamos a descifrar. Por tal motivo esta investigación está orientada a entender cuál es el efecto que tiene la inoculación de la cepa silvestre A. brasilense sp245, y las cepas mutantes A. brasilense Faj164 y A. brasilense Faj009, en el mecanismo bomba de protones de la raíz del mezquite, el cual se propone como una alternativa de reforestación de zonas áridas. Estas tres cepas se caracterizan por presentar diferencias en la producción de óxido nítrico. Para estudiar este mecanismo se utilizo un sistema aeropónico, porque es una herramienta no invasiva para examinar las raíces durante su desarrollo. En esta investigación se observo que la cepa Faj009 incrementó la acidificación de la rizosfera y aumentó la superficie de raíz cuando las plántulas son nutridas con amonio como única fuente de nitrógeno, lo cual puede favorecer el establecimiento de las plántulas a terreno fijo. Además, se observo que la colonización de las cepas de A. brasilense se favorece cuando las plántulas son nutridas con amonio como única fuente de nitrógeno y estas son capaces de presentar morfotipos diferentes como respuesta a condiciones de temperaturas mayores a 36˚C y a menores a 30˚C. Estos resultados indican que el flujo de protones y la colonización de la bacteria en la raíz del mezquite depende del ion amonio y la afinidad entre una especie bacteriana y la planta hospedera.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/385
Collections
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625