Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Aspectos económicos y ambientales para el manejo sustentable de la pesca y acuicultura en la Bahía de La Paz, Baja California Sur, México

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de Mariana Vázquez Hurtado (1.694Mb)
Fecha
2011
Autor
Vázquez Hurtado, Mariana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Bahía de la Paz, ubicada en el estado de Baja California Sur, México, es poseedora de una elevada riqueza biológica que contribuye a las actividades económicas de la zona costera de la Ciudad de la Paz. El bienestar humano depende de un mejor manejo de los ecosistemas y de sus recursos naturales, así, la pesca y la acuicultura son actividades que con un plan de manejo, podrían ser promotoras del desarrollo social, ya que esto implica que podrían satisfacer en gran medida las necesidades básicas de las personas, con fuentes de trabajo dignas y seguridad alimentaria principalmente. Para ello será indispensable promover una gestión integral de la zona costera para alcanzar el desarrollo sustentable, involucrando en este proceso, con un enfoque interdisciplinario, las dimensiones: social, económica, política y ambiental. Tomando en consideración lo anterior, el objetivo del presente trabajo consiste en aplicar criterios económicos y ambientales a la pesca y acuicultura con el fin de generar recomendaciones para su manejo y desarrollo sustentable. Para el efecto se aplicaron encuestas en campo, análisis de datos provenientes de bitácoras de dependencias oficiales y el uso de modelos de simulación. Los resultados obtenidos a partir de esta investigación permitieron generar recomendaciones que incluyen, entre otras, el establecimiento de regulaciones, a través de programas de manejo para las especies de importancia económica en la pesca artesanal, y las recomendaciones para que las fiituras inversiones en acuicultura incidan óptimamente en el desarrollo, crecimiento y el bienestar de la sociedad de la ciudad de La Paz, fortalezcan vínculos sectoriales con el resto de las actividades económicas para ejercer una influencia significativa sobre la producción de otros sectores y, con ello tanto sobre el mercado de trabajo regional, como en el manejo sustentable de los recursos bióticos.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/349
Colecciones
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625