Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Efectos de la exclusión de ganado en el reclutamiento del cardón (Pachycereus pringlei, Cactaceae) en el sur de la península de Baja California, México

Thumbnail
Texto completo PDF:
Acta Botanica Mexicana 131 e2265.pdf (95.54Kb)
Fecha
2024
Autor
Peña Garcillán, Pedro
Silva Bejarano, Christian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Antecedentes y Objetivos: El cardón (Pachycereus pringlei) es una cactácea columnar emblemática del Desierto Sonorense, región donde desde hace siglos la ganadería de libre pastoreo ha estado presente, tanto en la península de Baja California como en Sonora. Sin embargo, se desconoce el efecto que pueda tener en la dinámica poblacional del cardón. El objetivo de este estudio fue analizar si la exclusión al ganado por casi tres décadas tuvo algún efecto observable en la probabilidad de reclutamiento del cardón y en la relación de los nuevos reclutas con dos leguminosas nodrizas (Olneya tesota y Prosopis articulata). Métodos: Se registró la presencia y tamaño de cardones y de las dos leguminosas nodrizas en transectos. Estos se distribuyeron en dos condiciones, con ganado y exclusión de 27 años, en parcelas establecidas en un matorral árido del sur de la península de Baja California, México. Se analizó si existen diferencias entre ambas condiciones en (i) la probabilidad de reclutamiento del cardón y (ii) la asociación de los nuevos reclutas con las leguminosas nodrizas. Resultados clave: No se encontraron diferencias en la probabilidad de reclutamiento entre área con ganado y exclusión de ganado. Sin embargo, sí se observaron diferencias en la asociación de los cardones reclutados y las leguminosas nodrizas, siendo positiva en sitios con ganado y ausente en sitios con exclusión del mismo. Conclusiones: La falta de diferencias en la probabilidad de reclutamiento entre condiciones podría deberse a la influencia de procesos que actúan a escalas espacio-temporales mayores que las de nuestro estudio. Por ejemplo, la escala temporal, potencialmente multidecenal, de los pulsos de reclutamiento del cardón o la escala espacial de los rangos de actividad de polinizadores, dispersores y consumidores de semillas. Nuestros resultados subrayan la importancia de la escala espacio-temporal en el estudio de la dinámica de especies longevas en regiones áridas."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/3049
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3297
Colecciones
  • Artículos

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625