Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Capítulos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contribuciones de los manglares del noroeste de México, para el bienestar comunitario

Thumbnail
View/Open
CAPITULO 11 Contribuciones de los manglares del noroeste de México, para el bienestar comunitario.pdf (4.984Mb)
Date
2025
Author
González Zamorano, Patricia
Ávila Flores, Giovanni
Romero López, Blanca Estela
Ochoa Gómez, Jonathan Giovanni
Manzano Sarabia, Mercedes Marlenne
Acosta-Velázquez, Joanna
Arreola Lizárraga, José Alfredo
Metadata
Show full item record
Abstract
"Los manglares están considerados entre los ecosistemas más importantes de la Tierra debido a su alta productividad y amplia gama de servicios ecosistémicos (SE). El objetivo de este capítulo fue analizar las contribuciones de los manglares del noroeste de México a partir sus servicios culturales (SEC) y de regulación y mantenimiento (SERM), asimismo se identificaron los principales factores de riesgo. Para ello, se realizó una revisión documental y un análisis geoespacial empleando diferentes bases de datos. Los manglares del noroeste de México, constituyen el límite de distribución mundial en el Pacífico Nororiental donde confluyen manglares de clima subhúmedo tropical y árido subtropical. Se identificaron tres categorías de SEC: 1) Apreciación estética e inspiración para la cultura, el arte y la educación; 2) Patrimonio cultural, experiencia espiritual y sentido de pertenencia; y 3) Recreación, Salud y Turismo; y tres de SERM: 1) Regulación climática global, 2) Estabilización y protección costera y 3) Regulación de nutrientes y biorremediación de contaminantes. Las contribuciones en el bienestar comunitario impactan en la seguridad y sanidad alimentaria, economía, salud, contexto sociocultural, seguridad y protección ante amenazas climáticas. Las contribuciones en la naturaleza influyen en la salud de la biodiversidad, calidad del agua en ambientes lagunares y oceánicos adyacentes, en la calidad de la atmósfera y la regulación climática local y global."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/3067
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3278
Collections
  • Capítulos

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625