APORTACIONES HISTÓRICAS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE PLANEACIÓN AMBIENTAL Y CONSERVACIÓN AL BIENESTAR COMUNITARIO
Abstract
"En este trabajo se presentan los determinantes sociales del Programa de Salud y Bienestar Comunitario del Gobierno Federal, cuya función es apoyar a las localidades de alta y muy alta marginación con procesos de organización y participación social. Además, se dan a conocer un total de 26 proyectos ejecutados y concluidos en la última década, por parte de investigadores del Programa Académico de Planeación Ambiental y Conservación (PLAYCO) del CIBNOR, destacando que mas del 40% inciden en el determinante social de sustentabilidad, el 22% corresponden al autocuidado de la salud, el 11% se alinean ha alimentación saludable y local, y con valores menores al 10% economía comunitaria, gestión integral de riesgos, recreación y vivienda. Debido a la amenaza a la biodiversidad del país y a sus sistemas socio-ecológicos tradicionales, el personal académico del PLAYCO ha realizado históricamente un fuerte trabajo para su conservación, particularmente con la colaboración para la declaratoria y manejo de Áreas Naturales Protegidas, caracterizándolas como Parques Nacionales, Reservas de la Biosfera, y Áreas de Protección de Flora y Fauna, además, particularmente en los ecosistemas desérticos, humedales, islas, oasis, bosques y sistemas socio-ecológicos tradicionales."

