Concentraciones de elementos esenciales y no esenciales en tejidos de lobos marinos de California (Zalophus californianus) y su relación con variables intrínsecas y extrínsecas en colonias selectas del Golfo de California.
Texto completo PDF:
Fecha
2025Autor
Symon, Taryn Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
"Los lobos marinos de California (Zalophus californianus) están expuestos a elemento esenciales y no esenciales que, a concentraciones fuera del rango optimo o elevadas, respectivamente, pueden afectar su salud. En el Golfo de California, México, pocos estudios han evaluado las concentraciones de múltiples elementos en tejidos de lobos marinos de California y la influencia de variables biológicas y ecológicas sobre dichas concentraciones. Sin embargo, la relación entre estos elementos y los indicadores de salud no ha sido explorada hasta ahora. El objetivo de este estudio fue evaluar las concentraciones de varios elementos esenciales y no esenciales, la ecología trófica mediante el análisis de isótopos estables de carbono (ẟ13C) y nitrógeno (ẟ15N) en lanugo (pelaje fetal), y los indicadores de estrés oxidativo en tejidos de crías de lobos marinos de California recolectadas en colonias seleccionadas dentro del Golfo de California. Asimismo, se determinó cómo las variables intrínsecas y extrínsecas influyeron en dichas concentraciones (sexo, longitud, los valores de ẟ13C y ẟ15N, año, colonia) e indicadores de estrés oxidativo (tipo de tejido). Se colectaron muestras de lanugo de crías de Los Cantiles, Granito (2014 a 2018), y Los Islotes (2014 a 2018 y 2021 a 2023), y tejidos internos de crías encontradas muertas (2021 a 2024) en Los Islotes). Se analizaron las concentraciones de mercurio ([Hg]) y los valores de δ¹³C y δ¹⁵N en todas las muestras de lanugo (base de datos históricas), mientras que se determinó las concentraciones de varios elementos esenciales y no esenciales, incluyendo el selenio ([Se]), únicamente en muestras recolectadas entre 2021 a 2023 de la colonia de Los Islotes (base de datos de Los Islotes 2021-2024). En la base de datos de Los Islote 2021-2024, se observaron dos agrupaciones de elementos con correlaciones positivas a lo largo de los años: 1) manganeso (Mn) y hierro (Fe); y 2) calcio (Ca), cadmio (Cd), magnesio (Mg) y estroncio (Sr). El año, sexo, y longitud corporal influyeron significativamente en las concentraciones de varios elementos, como la [Ca], [Cd], [Hg], [Se], y [Sr]. El ẟ13C fue un factor que explico positivamente la [Hg] y fósforo ([P]) y negativamente la [Se]. Con la excepción de un individuo (de 34 crías) en 2021, todas las crías tuvieron una proporción molar Se:Hg en lanugo > 1. Las concentraciones de los elementos en los tejidos internos, sus asociaciones, la proporción molar Se:Hg (> 1 en todos los casos), y los indicadores de estrés oxidativo variaron por tejido. Las [Cu], [Fe], [Hg], [Mn], y [Zn] fueron significativamente mayor en el hígado en comparación con el músculo. En la base de datos histórica, el año y la colonia influyeron significativamente en las [Hg] y los valores de ẟ15N, y ẟ13C en el lanugo. La [Hg] y los valores del ẟ13C mostraron un gradiente norte al sur, con valores significativamente más altos en las crías de Los Cantiles y Granito en comparación con Los Islotes; los valores de ẟ15N fue significativamente más altos en las crías de Granito en comparación con Los Cantiles. Bajo la perspectiva de la salud de los pinnípedos, la mayoría de las crías tuvieron una concentración de [Hg] en lanugo clasificada como de riesgo bajo a medio de preocupación toxicológica en todos los años y colonias; las crías de Los Cantiles y Granito tuvieron mayor probabilidad de tener una [Hg] > 10 ppm en 2014 y 2015 en comparación con crías de Los Islotes en los mismos años. Los resultados sugieren que las crías de lobo marino de California de Los Islotes pueden tener una protección adecuada de Se contra el Hg. Sin embargo, los impactos fisiológicos de las concentraciones e interacciones de varios elementos esenciales y no esenciales en la salud y supervivencia de los individuos pertenecientes a esta etapa ontogenética vulnerable son desconocidos. Las variaciones espaciales y temporales en las concentraciones de elementos, incluyendo la existencia de un gradiente norte-sur en las [Hg], y la ecología trófica resaltan la necesidad de un monitoreo continuo de estas poblaciones y de determinar cómo las variables biológicas, ecológicas, y químicas pueden impactar la salud y viabilidad de los lobos marinos de California dentro de un Golfo de California en constante cambio."