Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL EFECTO DE Exiguobacterium sp. nov., EN JUVENILES DE TILAPIA DEL NILO Oreochromis niloticus.

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de Maestría de Jesús Eduardo Contreras Romero (1.548Mb)
Fecha
2025
Autor
CONTRERAS ROMERO, JESUS EDUARDO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"El sector acuícola enfrenta actualmente una de sus mayores problemáticas, principalmente adversidades sanitarias derivadas del surgimiento de patógenos que amenazan la productividad, calidad y supervivencia de los cultivos. En este contexto, el uso de bacterias probióticas ha cobrado gran relevancia para mejorar dichos aspectos, por lo que el presente trabajo investigó la caracterización de la cepa Exiguobacterium sp. nov. UJAT-01, aislada originalmente de cultivos de pejelagarto (Atractosteus tropicus), con el objetivo de evaluar su aplicación y efecto en un cultivo de juveniles de tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus). Los análisis fenotípicos, realizados mediante técnicas convencionales, revelaron que la cepa presenta movilidad activa en medios líquidos y semisólidos, destacando la ausencia total de actividad hemolítica, un indicador fundamental de seguridad. Los estudios de crecimiento mostraron que su desarrollo depende de las condiciones ambientales, con un rango óptimo de temperatura y salinidad entre 30–35 °C y 1% de NaCl, alcanzando su máximo entre las 2–8 horas post infección, con una densidad de 8.8 Log UFC/mL. El análisis filogenético, basado en la Identidad Nucleotídica Promedio (ANI), mostró un 96.7% de similitud con Exiguobacterium profundum, superando el umbral del 95% para la delimitación de especies. En los bioensayos con tilapia, no se observaron diferencias significativas entre los grupos experimentales, con tasas de supervivencia entre 93.3% y 100%. Los resultados respaldan el potencial probiótico de Exiguobacterium sp. nov. UJAT-01 en sistemas de cultivo de tilapia, dada su seguridad, adaptabilidad y compatibilidad. No obstante, se recomiendan estudios complementarios para evaluar sus efectos a largo plazo y su impacto en la acuicultura comercial."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/3037
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3258
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625