Determinación de la capacidad de carga dinámica durante la temporada de avistamiento de Tiburón ballena (Rhincodon typus) en la Bahía de La Paz, B.C.S.
Texto completo PDF:
Fecha
2025Autor
DUARTE GONZALEZ, ARLETH ARELY
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
"El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una especie protegida que se encuentra en Mares Mexicanos, y su aprovechamiento es a través de la observación y nado, lo que representa una fuente de ingresos para los prestadores de servicios turísticos locales. No obstante, la presión turística y la variabilidad estacional en la abundancia del tiburón ballena (octubre a abril), ha llegado a generar discusiones sobre la actualización de las medidas de manejo que regulan la actividad, basada en una capacidad de carga fija independiente de la abundancia intra-anual del recurso. Es por eso por lo que el objetivo del presente estudio es proponer una capacidad de carga dinámica en función de la abundancia estacional del tiburón ballena. Para lograr esto, se realizó un análisis de la actividad de observación y nado con tiburón ballena en la Bahía de La Paz, en el cual se analizó el comportamiento de la flota turística, la distribución espacial, porcentaje de tiburones lesionados y los excesos de velocidad durante las temporadas de 2020 a 2023. Después, se realizó un análisis histórico sobre la abundancia del tiburón ballena de 2004 a 2024 y sus relaciones ambientales con la temperatura superficial del mar y clorofila-a. Finalmente, se elaboró un modelo de capacidad de carga (CC) dinámica considerando y modificando a Cifuentes (1992), determinando la CC física, CC real y CC efectiva, en función de la abundancia promedio observada de tiburones por mes y la entrada de embarcaciones. La CC física se basó en la abundancia de los tiburones en la zona de observación, donde la entrada de embarcaciones se modeló considerando la incertidumbre en la agregación espacial del tiburón respecto al esfuerzo turístico, obteniendo tres escenarios considerando la proporción embarcación – tiburón (1:1, 1:2, 1:3). La CC real se ajustó con las relaciones ambientales con el tiburón, y la CC efectiva considera factores de corrección en función de los excesos de velocidad y lesiones actualizados por mes o temporada. Este estudio contribuirá hacia la transición de un manejo sostenible y dinámico del esfuerzo turístico en actividades no extractivas como son la observación y nado a la megafauna en México."