EFECTO NEUROPROTECTOR DE EXTRACTOS OBTENIDOS DE ALGAS.
Texto completo PDF:
Fecha
2025Autor
Dávalos Quintana, Cindy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
"La neurodegeneración es la pérdida progresiva de estructura y función neuronal, causada por factores como el estrés oxidativo, la disfunción mitocondrial y la muerte celular. Las algas producen compuestos bioactivos como ácidos grasos, pigmentos fotosintéticos y fenoles, destacando su potencial antioxidante, que pueden contrarrestar los efectos provocados por la neurodegeneración. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto neuroprotector de extractos obtenidos de algas en la línea celular de neuroblastoma humano SH-SY5Y inducida a la neurotoxicidad con 6-hidroxidopamina (6-OHDA). Se obtuvieron extractos con los solventes cloroformo:metanol, diclorometano:metanol y acetona y se determinó la actividad antioxidante de las muestras algales mediante tres métodos: 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH), poder de reducción antioxidante del ion férrico (FRAP) y la actividad eliminadora de radicales del anión superóxido (O2.-). Se evaluó la actividad neuroprotectora, por reducción del compuesto 3-(4,5-dimetil-2-tiazolil)-2,5-difenil-2H-tetrazolio bromuro (MTT), de las dos concentraciones máximas no citotoxicas y se indujo la neurodegeneración con 6-OHDA (100 µM) en células de neuroblastoma humano SH-SY5Y. Se llevaron a cabo estudios in vitro para conocer el mecanismo de protección de los extractos: cuantificación de especies reactivas de oxígeno (ERO), cuantificación de peróxido de hidrógeno (H2O2), cambios en el potencial de membrana mitocondrial (PMM) y actividad de la caspasa-3. Se eligieron los extractos que mostraron actividad neuroprotectora y se llevó a cabo la detección química de sus componentes mediante resonancia magnética nuclear de protón (1H RMN) y cromatografía de gases (GS-MS). Los extractos de Dunaliella tertiolecta y Ulva lactuca protegieron a las células SH-SY5Y mediante la mitigación de la generación de ERO, disfunciones mitocondriales y la reducción de la actividad de la caspasa-3. El extracto de D. tertiolecta posee una mayor proporción de ácidos grasos poliinsaturados (AGP), mientras que, el extracto de U. lactuca es rico en ácidos grasos saturados (AGS). Este estudio destaca el potencial neuroprotector de los extractos orgánicos de D. tertiolecta y U. lactuca, a través de sus componentes que mitigaron el estrés oxidativo, preservaron la función mitocondrial y disminuyeron la apoptosis. Estos resultados resaltan a las algas marinas como fuentes de compuestos con efectos terapéuticos prometedoras para enfermedades neurodegenerativas y sugieren la necesidad de más estudios sobre sus mecanismos y aplicaciones clínicas."