CARACTERIZACIÓN Y DINÁMICA DE LA COMUNIDAD DE PECES EN DOS LAGUNAS COSTERAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA, MÉXICO.
Abstract
"Las lagunas costeras se caracterizan por ser habitadas por diversas especies de peces de importancia económica y ecológica, son ecosistemas que desempeñan importante papel ecológico. El presente estudio tiene como objetivo describir y contrastar las variaciones en la diversidad ecológica, taxonómica y funcional de la comunidad íctica en dos lagunas costeras subtropicales Las Guásimas y Navachiste ubicadas en el Golfo de California, además de identificar su uso ecológico. Se llevaron a cabo tres campañas de muestreo en Las Guásimas y cuatro en Navachiste de manera estacional en los años 2016-2017. Los peces colectados fueron identificados taxonómicamente y se determinaron la diversidad ecológica utilizando los índices tradicionales de riqueza de especies, diversidad de Shannon-Weaver, equidad de Pielou y dominancia con el Índice de Valor Biológico. Para conocer la diversidad taxonómica se utilizaron los índices de distinción taxonómica promedio (Δ+) y variación de la distinción taxonómica (Ʌ+). En la perspectiva de diversidad funcional se analizaron los grupos funcionales y los índices de diversidad funcional (riqueza, equidad, divergencia y dispersión) mediante rasgos funcionales. Por último, se definió el uso ecológico de las lagunas costeras, al definir la presencia de juveniles y adultos por medio de la estructura de tallas, talla de primera madurez (L50) y periodo reproductivo de las especies. Se identificaron 90 especies en Las Guásimas integradas en dos clases, 22 órdenes, 38 familias y 62 géneros, para Navachiste fueron 95 especies, en dos clases, 19 órdenes, 35 familias y 63 géneros. En ambas lagunas costeras la riqueza de especies y diversidad aumentaron durante primavera y verano, mostrando una equidad alta. Se presentaron 20 especies dominantes, la más importante en ambos ecosistemas fue la Mojarra aleta amarilla (Diapterus brevirostris). Los índices Δ+ y Ʌ+, mostraron que las estructuras taxonómicas están poco emparentadas, representando que son ecosistemas estables. Se definieron 10 y 12 grupos funcionales en Las Guásimas y Navachiste respectivamente. Los índices funcionales revelaron que los rasgos de las especies en los ecosistemas son semejantes, no obstante, el espacio funcional fue mayor en Navachiste. Las comunidades de peces estuvieron conformadas principalmente por organismos juveniles, dominando su presencia en las estaciones de invierno y otoño, estableciendo que utilizan las lagunas costeras como áreas de crianza por su protección y alimentación. La mayor proporción de adultos tuvo presencia en primavera y verano, con los organismos maduros en el mar adyacente, indicando que ingresan a las lagunas costeras para alimentarse. Por lo anterior se muestra que el uso ecológico es similar en la laguna costera Las Guásimas y Navachiste, siendo áreas de gran importancia para los ciclos biológicos de las especies de peces estudiadas en estos ecosistemas."