Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Distribución de madrigueras de la rata canguro Dipodomys merriami insularis y su relación con la distribución espacial de la comunidad de roedores en la Isla San José, Baja California Sur, México.

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de Jorge Vázquez Pérez (1.802Mb)
Fecha
2012
Autor
Vázquez Pérez, Jorge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La rata canguro de la isla San José, Dipodomys merriami insularis, está considerada en peligro de extinción. A pesar de ello, poco se conoce sobre los factores que intervienen en su distribución local, lo cual es útil en el desarrollo de programas para su conservación. Por ello, el presente estudio tuvo como finalidad evaluar los factores que influyen la distribución de las madrigueras de D. m. insularis y su relación con la distribución espacial de la comunidad de roedores en la isla. El estudio se realizó en los períodos de marzo-mayo (MM) y octubre-noviembre (ON) de 2008. En un área de 78.9 ha de la isla San José, se aplicó el método de captura-marcaje y recaptura mediante el uso de trampas Sherman. Para todos los roedores se registró el estado reproductor, peso, medidas somáticas, y las coordenadas geográficas del sitio de captura y de las madrigueras de las ratas canguro. Además se caracterizó la vegetación circundante. El número de madrigueras de D. m. insularis incrementó con la diversidad y abundancia heterogénea de la vegetación. Además, las madrigueras tuvieron una mayor proximidad entre vecinos del sexo opuesto que del mismo sexo y la distancia entre vecinos adultos del sexo opuesto fue menor con respecto a los del mismo sexo. Los roedores Chaetodipus spinatus y Dipodomys m. insularis son encontrados más cerca de las madrigueras de las ratas canguro que los de Peromyscus fraterculus y dicho patrón de proximidad hacia las madrigueras es distinto entre hembras y machos de las ratas canguro. Por lo tanto, los resultados del presente estudio muestran que 1) la distribución de D. m. insularis responde a la heterogeneidad de su hábitat a nivel local, 2) el sexo y la edad influyen sobre el patrón de proximidad espacial entre madrigueras de las ratas canguro y 3) el patrón de distribución de los roedores alrededor de las madrigueras varía entre sexos de las ratas canguro. Este estudio provee información sobre la historia de vida y ecología de D. m. insularis la cual puede ser de utilidad en el desarrollo de programas para su conservación.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/317
Colecciones
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625