Inicio | CIBNOR | CONAHCYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

VARIABILIDAD LATITUDINAL EN LA DINÁMICA POBLACIONAL DEL CALLO DE HACHA Atrina tuberculosa (G.B.SOWERBY I, 1835) Y Pinna rugosa (SOWERBY, 1835) DE LA COSTA ORIENTAL DE SONORA

Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría de Carlos Acevedo Rodríguez (2.261Mb)
Date
2023
Author
Acevedo Rodríguez, Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
"Dentro de los grupos más exitosos en pesca y acuicultura se encuentran los moluscos bivalvos. En México se desembarcaron un total de 1 950 011 toneladas de productos pesqueros en 2020, siendo 12 059 toneladas proveniente de moluscos bivalvos. En el estado de Sonora, Atrina tuberculosa y Pinna rugosa constituyen una pesquería importante para las comunidades costeras pero que carece de información actualizada acerca de su dinámica poblacional y su relación con el ambiente. Se ha reportado que la costa oriental del Golfo de California se puede agrupar en 4 regiones con climatologías distintas en gradientes latitudinales. Por esta razón, se planteó analizar la dinámica poblacional de estas especies y ver si existen diferencias entre zonas en la costa oriental del Golfo de California. Para ello, se emplearon datos procedentes de evaluaciones hechas por personal del INAPESCA de sur a norte en el estado de Sonora durante la temporada 2017-2018. Se dividieron las zonas de muestreo en sur, centro y norte. Se mapeó la distribución de los organismos en las zonas de muestreo. Se determinó la estructura de tallas por zona. Con estas estructuras de tallas por zona se aplicó inferencia multi modelo para seleccionar el mejor modelo de crecimiento y se estimaron los parámetros de crecimiento. Se estimó la mortalidad, abundancia, biomasa y patrón de reclutamiento por medio de análisis de cohortes. Se obtuvieron datos de temperatura superficial del mar y clorofila a, por medio de imágenes de satélite. Se relacionaron los parámetros poblacionales con parámetros ambientales. Los resultados indican que existe una diferencia en el crecimiento entre zonas y que los parámetros ambientales tienen incidencia en estos procesos."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2722
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3168
Collections
  • Tesis de Maestría

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625