Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Distribución potencial del colibrí de Xantus (Basilinna xantusii) endémico de Baja California Sur, México

Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría de Constanza Danaee Jiménez Guevara (3.095Mb)
Date
2021
Author
Jiménez Guevara, Constanza Danaee
Metadata
Show full item record
Abstract
"El colibrí de Xantus (Basilinna xantusii) es una especie nectarívora endémica de la Península de Baja California, cuyo peso es en promedio de unos 3.5 g. Se considera una especie común dentro de su restringido rango de distribución, sobre todo en BCS. Se le encuentra principalmente en oasis, aunque también ocupa sitios templados y con agua. El objetivo del trabajo es obtener la distribución potencial del colibrí de Xantus, con el fin de detectar las variables que influyen en su distribución. Se obtuvieron registros georreferenciados del colibrí de otras fuentes en línea y se asoció su presencia a datos de temperatura, precipitación, altitud y cobertura vegetal. Se determinaron las variables climáticas, topográficas y de hábitat, de mayor importancia que influyen en su distribución con un modelo probabilístico de distribución de especies. Se utilizó el algoritmo MaxEnt para determinar su distribución geográfica potencial. Los modelos resultantes se evaluaron con base a la significancia estadística, error de omisión y máxima verosimilitud. El mejor modelo de distribución potencial fue aquel que utilizó las variables de altitud (0 – 1912 msnm), estacionalidad en la precipitación (68.57 – 166.47 coeficiente de variación) y precipitación del trimestre más frío (8.4747 – 60.0895 mm). La distribución potencial del colibrí de Xantus, está determinada por la presencia de oasis permanentes y arroyos intermitentes, lo que determina la presencia de las plantas de las cuales se alimenta, así como de la precipitación, la cual parece estar relacionada con su temporada de reproducción. La variable altitud mostró un patrón de distribución asociado a hábitats mésicos, tales como los que se presentan en las zonas de serranías en BCS. "
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2163
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3159
Collections
  • Tesis de Maestría

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625