Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Análisis de las comunidades microbianas del rizobioma en líneas de trigo (Triticum aestivum), ante el efecto de Azospirillum brasilense como inoculante

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de maestría de Carlos Julián Aguilar Martínez (1.865Mb)
Fecha
2022
Autor
Aguilar Martínez, Carlos Julián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"El trigo (Triticum aestivum) es uno de los cereales más cultivados alrededor del mundo produciéndose unos 770 millones de toneladas de grano anualmente. Estos elevados niveles de producción son difíciles de mantener sin el uso de agroquímicos. El empleo de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) es una alternativa para disminuir estas prácticas de uso. Dentro de las PGPR está A. brasilense. Con ello se planteó la siguiente pregunta científica ¿Los efectos benéficos en el rendimiento de las líneas de trigo (Triticum aestivum) provocaran cambios en la estructura de la comunidad microbiana, asociados a la colonización exitosa de A. brasilense? Este trabajo tiene como objetivo determinar los cambios en la comunidad microbiana de la rizosfera, de 14 líneas de trigo de la población para mapeo (SynOpDH) las cuales se seleccionaron basados en el rendimiento (alto y bajo) y los tiempos de cosecha, que fueron inoculados con A. brasilense, para así establecer la relación microbioma-genotipo, microbiomarendimiento y microbioma-inoculación. Se analizo la composición y estructura de las comunidades microbianas asociadas a las raíces de trigo a través del uso de las herramientas de secuenciación masiva del gen 16S ADNr y su respectivo análisis a través de la paquetería de DADA2 en R a través de la interfaz de RStudio, derivado del procesamiento de las secuencias se generaron las tablas de ASV para los análisis ecológicos de las comunidades microbianas. Se encontró que la estructura y composición de las comunidades estaba mayormente compuesta por Phyla (Proteobacteria, Actinobacteria, Bacteriodota, Chloroflexi y Firmicutes) y Familias asociadas y reportadas en trabajos previos con trigo, además las estructura se veía alterada con la introducción de A. brasilense. Al observar los análisis de alfa diversidad solo la variable tratamiento produjo diferencias significativas en algunas de las líneas estudiadas. Al realizar los análisis de beta diversidad mediante PCoA con las distancias de Bray-Curtis no se observaron agrupaciones basadas la productividad, pero con los análisis estadísticos de PERMANOVA si hubo diferencias estadísticamente significativas en las tres variables de estudio. Con estos resultados se observa que el tratamiento de A. brasilense genera cambios en la estructura y composición de las comunidades microbianas asociadas a las raíces de trigo. "
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2682
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3142
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625