Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

METABOLISMO DE PURINAS EN CÉLULAS MUSCULARES EN RESPUESTA A EXPOSICIÓN A FTALATOS

Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría de Karla Daniela Orozco Guerra (1.442Mb)
Date
2022
Author
OROZCO GUERRA, KARLA DANIELA
Metadata
Show full item record
Abstract
"Las purinas son bases nitrogenadas de las que derivan ácidos nucleicos como la adenina, guanina e hipoxantina. Las purinas participan en procesos biológicos como la replicación de material genético, transcripción, síntesis de proteínas y metabolismo celular. Cuando las purinas no son metabolizadas adecuadamente, pueden desencadenar disrupción energética o patologías. La exposición a di (2-etilhexil) ftalato (DEHP), sustancia aditiva en plásticos, puede alterar el metabolismo de purinas y generar perjuicios a la salud. El DEHP no se une químicamente al polímero, liberándose fácilmente al medio. Si los contaminantes asociados a plásticos, como los ftalatos, son disruptores endócrinos y pueden desencadenar daños en el ADN, incluyendo afectaciones a las bases purínicas, se espera que en las células musculares disminuyan los niveles de metabolitos de purinas en respuesta a la exposición a ftalatos. El objetivo de este trabajo fue cuantificar los niveles de los metabolitos de purinas en células musculares de humano en cultivo basal y evaluar su variación en respuesta a exposición a DEHP. Se colectaron biopsias de músculo esquelético de mujeres sometidas a cesárea programada para levantar cultivo primario de células. Una vez que las células musculares tuvieron >90% de confluencia, se expusieron a 1 mM de DEHP diluido en el medio de cultivo. Se cuantificaron las concentraciones de los metabolitos de purinas mediante espectrofotometría y cromatografía líquida de alta resolución, y se compararon los resultados entre tratamientos. Se observó una disminución en la concentración de hipoxantina (HX, de 2.61 ± 0.95 a 1.82 ± 0.84 µM), inosina (Ino, de 0.7 ± 0.36 a 0.4 ± 0.14 µM), adenosina (Ado, de 0.11 ± 0.4 a 0.053 ± 0.04 µM), guanosina-5'-trifosfato (GTP, de 0.07 ± 0.03 a 0.084 ± 0.02 µM), adenosina difosfato (ADP, de 0.078 ± 0.06 a 0.047 ± 0.02 µM) y adenosina trifosfato (ATP, de 0.036 ± 0.02 a 0.028 ± 0.00 µM) en las células de músculo esquelético expuestas a DEHP en comparación con aquellas mantenidas bajo condiciones control..."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2666
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3136
Collections
  • Tesis de Maestría

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625