Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Efectividad de las áreas protegidas terrestres en la conservación de vertebrados endémicos de la península de Baja California

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de Doctorado de Jorge Ramírez Acosta (6.349Mb)
Fecha
2012
Autor
Ramírez Acosta, Jorge
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con base en mapas de colecta y mapas de distribución geográfica potencial (modelos de nicho ecológico), se evaluó la efectividad del sistema de áreas protegidas de la península de Baja California, en relación a la conservación de especies de vertebrados endémicos. Se utilizó una base de datos con 9,934 registros únicos de 1,036 sitios de colecta. Se identificaron 48 especies endémicas a la península de Baja California, de las cuales 24 fueron microendémicas, 12 mesoendémicas y 12 macroendémicas. Del total, 42 especies (88%) fueron registradas al interior de las áreas protegidas, mientras que seis especies (microendérnicas) no fueron registradas al interior de éstas, siendo consideradas especies gap. Los valores de complementariedad (ICC=0.42) mostraron una baja diversidad entre los vertebrados endémicos del Área de Protección de Flora y Fauna Valle de los Cirios y la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, mientras que la complementariedad fue mayor (ICC=0.82) entre Valle de los Cirios y Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna. La única AP que no registró especies endémicas al interior de sus límites fue El Parque Nacional Constitución de 18S7, ubicada en el norte de la península. Aproximadamente 56% de los vertebrados endémicos terrestres incluidos en la NOM-059. Se obtuvieron los modelos de distribución geográfica potencial para la península de Baja California de 45 especies de vertebrados endémicos terrestres. Con base en la concentración del endemismo y especies endémicas con necesidad de protección adicional, se identificaron seis áreas prioritarias para conservación: dos en el norte, dos en la parte media-sur y dos en el extremo sur (Región del Cabo), dichas áreas podrían complementar él sistema de áreas protegidas terrestres de la península de Baja California. Los resultados proveen un diagnóstico robusto sobre la efectividad de las áreas protegidas en la conservación de vertebrados endémicos terrestres, que pueden ser utilizados en trabajos futuros, para incrementar la protección de elementos de biodiversidad regional.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/310
Colecciones
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625