Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Doctorado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

VARIACIÓN Y RESPUESTA DE LA VEGETACIÓN A FACTORES CLIMÁTICOS EN LA REGIÓN DEL CABO CON ÉNFASIS EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA LA LAGUNA, BAJA CALIFORNIA SUR

Thumbnail
View/Open
Tesis de Daniela Maldonado Enríquez (3.597Mb)
Date
2021
Author
MALDONADO ENRIQUEZ, DANIELA
Metadata
Show full item record
Abstract
"En el extremo sur de Baja California Sur, México se encuentra la Región del Cabo (RC). En las partes altas de la RC se ubica la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna (RBSLL) que cuenta con ecosistemas únicos con gran biodiversidad y un alto porcentaje de especies endémicas. La vegetación de esta región está dominada por matorrales (MSC) y selva baja caducifolia (SBC), en las partes más altas, dentro de la RBSLL, se encuentran bosques de encino (BE) y pino-encino (BPE). Estos tipos de vegetación, en esta área relativamente pequeña, hacen de la RC una región contrastante y altamente biodiversa. Esta investigación utilizó el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) para describir las tendencias y la variabilidad espacio-temporal de la cubierta vegetal en la RC. Además, se utilizaron datos meteorológicos para analizar la relación entre factores climáticos (temperatura y precipitación) y los diferentes tipos de vegetación a través de correlaciones de Pearson. Los datos analizados del NDVI se derivaron del satélite Landsat 7 ETM+ durante la temporada de crecimiento (septiembre-noviembre) de 2001 a 2015. Su distribución espacial mostró los valores más altos en SBC y BE, mientras que en la zona de MSC se observó la mayor variabilidad. Las variaciones temporales de la media anual de NDVI de la temporada de crecimiento fluctuaron de 0.29 a 0.52, con los valores más altos en 2014, mientras que los más bajos se observaron en 2011 en la RC; en RBSLL la media anual fluctuó entre 0.51 (2005) y 0.65 (2015). Durante la temporada de crecimiento se observó una tendencia general creciente durante el período 2001-2015 para todos los tipos de vegetación analizados. En los resultados obtenidos de las correlaciones se encontró una fuerte, positiva y significativa (p<0.05) correlación entre NDVI-precipitación en MSC y SBC; y una fuerte, positiva y significativa correlación NDVI-temperatura en BPE. Los métodos de detección de cambios por detección remota combinados con los sistemas de información geográfica sugirieron que la vegetación del área ha estado bien conservada."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2552
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3103
Collections
  • Tesis de Doctorado

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625