Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Evaluación de bacterias asociadas a microalgas con potencial como bacterias promotoras de crecimiento en Chaetoceros calcitrans

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de maestría de Gilberto González Tirado (2.138Mb)
Fecha
2021
Autor
Gonzalez Tirado, Gilberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Las bacterias son de gran importancia en la acuicultura, ya que participan en diferentes procesos como ciclo de nutrientes, la nutrición de organismos cultivados, en la calidad del agua, en el control de enfermedades, así como en el impacto ambiental de los efluentes. Las microalgas por su parte representan un importante soporte trófico para la acuicultura por su contenido de aminoácidos y la proteína, considerada como un producto de elevado valor biológico. Dentro de las microalgas. El grupo Bacillariophyceae (diatomeas), es el grupo más abundante e importante en los océanos, estas algas unicelulares se encuentran protegidas en una pared celular hecha de sílice complejamente atada (frústula). Chaetoceros calcitrans es una diatomea ampliamente presente como especie dominante entre las diatomeas marinas en las zonas de estuarios y costeras. Considerada de importancia comercial, debido a que se utiliza como alimento acuícola, también ha sido considerada como una fuente potencial de lípidos y ácidos grasos esenciales y, ha demostrado tener capacidad para disminuir concentraciones de nitrógeno y fosforo de sistemas acuáticos. Las microalgas tienen la capacidad de crear un microambiente conocido como ficósfera, donde existen intercambios de metabolitos entre la microalga y las bacterias asociadas. Las interacciones en la ficósfera pueden tener un efecto de parasitismo, competitivo y mutualista, esta última interacción se ha demostrado ser eficiente para el reciclamiento de nutrientes como nitrógeno y fosforo en aguas residuales. El objetivo principal de este trabajo es evaluar la capacidad de bacterias asociadas a microalgas como promotoras de crecimiento en Chaetoceros calcitrans."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2505
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3100
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625