Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Dinámica poblacional y distribución de la mojarra charrita Eucinostomus gracilis (Gill, 1862) y la mojarra tricolor Eucinostomus currani Zahuranec, 1980 en la costa oriental del golfo de california

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de Jesús Leobardo Pérez Burgos (3.329Mb)
Fecha
2021
Autor
Pérez Burgos, Jesús Leobardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"La familia Gerreidae es uno de los grupos de peces demersales más representativos de aguas tropicales y subtropicales. Se describen como abundantes y con una amplia distribución, en especial el género Eucinostomus. Endémicas del Pacífico Oriental Tropical, E. gracilis y E. currani, son reportadas como abundantes en el Golfo de California (GC), zona caracterizada por su climatología altamente variable. Ambas especies se encuentras catalogadas como preocupación menor en la lista roja de la IUCN, por lo que hace imperativo generar información pertinente para su adecuada evaluación de riesgo. En el presente trabajo se evaluó la distribución y la dinámica de poblaciones de ambas especies de mojarra en la costa oriental del GC durante el periodo 2002-2016, los datos se dividieron en tres periodos (2002-2005, 2007-2010 y 2011-2016). Se evaluó la relación con las condiciones ambientales prevalecientes en los periodos analizados y se encontró una posible correspondencia entre estas y los cambios de distribución y los parámetros poblacionales. El primer periodo presentó eventos “El Niño” moderados, mientras que el segundo se caracterizó por la influencia de aguas frías como efecto de dos eventos “La Niña”, donde se observó una ampliación en la distribución de ambas especies hacia el norte del GC. Por otra parte, el tercer periodo se caracterizó por un aumento en la temperatura como consecuencia de la presencia del fuerte evento “El Niño” 2015-2016, presentando una contracción en la distribución y menor cantidad de lances positivos. En este trabajo, se reporta por primera vez los parámetros de crecimiento de la mojarra charrita E. gracilis, así como una ampliación de hábitat de esta. Los datos de longitud-peso se ajustaron a un modelo potencial, el crecimiento relativo es de tipo isométrico para ambas especies, con variaciones de acuerdo con los periodos cálidos o fríos. El crecimiento individual se estimó mediante un acercamiento multi-modelo, los resultados mostraron que el modelo de crecimiento de von Bertalanffy es el que mejor describió el crecimiento; se observó variación en los parámetros de E. gracilis 180.25< L∞ < 234.5 mm; 0.35..."
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3090
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625