Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

CONEXIONES SOCIO-ECOLÓGICAS: VULNERABILIDAD Y POTENCIALES IMPACTOS EN EL GRADIENTE RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA LA LAGUNA - PARQUE NACIONAL CABO PULMO

Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría de Guadalupe del Carmen Cornejo Gutiérrez (37.91Mb)
Date
2021
Author
CORNEJO GUTIERREZ, GUADALUPE DEL CARMEN
Metadata
Show full item record
Abstract
"El gradiente Sierra la Laguna–Cabo Pulmo, es un corredor geográfico muy importante en temáticas ecológicas terrestres, ecológicas marinas, económicas y sociales. Se encuentra ubicado en el extremo sur de la Península de Baja California, y conecta dos Áreas Naturales Protegidas, la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna y el Parque Nacional Cabo Pulmo. Con el objetivo de determinar las conexiones socio-ecológicas, vulnerabilidad e impacto del desarrollo turístico en el corredor, se construyó un diagnóstico sobre los recursos naturales del área, por la existente tendencia a crear infraestructura turística en el sitio, la cual perturba los recursos naturales. Para establecer el diagnóstico se realizó un análisis de cambios en la vegetación entre los años 2014 y 2020, cambios en la línea de costa, en el potencial crecimiento poblacional y en la potencial vulnerabilidad del corredor. Se utilizaron imágenes satelitales como alternativa para la extracción de información de los años estudiados. Asimismo se aplicaron indicadores para determinar las condiciones actuales y efectuar comparaciones con años anteriores, y establecer el perfil actual del corredor estudiado. Los resultados muestran las tendencias de los asentamientos humanos según tipo de suelo, vegetación y altura. Finalmente, también se determinaron los cambios de vegetación de los años 2014 a 2020. La aproximación metodológica desarrollada en esta investigación se implementó de manera integral para determinar las conexiones socio-ecológicas y la vulnerabilidad en esta cuenca costera. Se considera que la propuesta metodológica aquí presentada es de alta aplicabilidad para el uso, manejo y conservación de los recursos naturales renovables costeros y marinos."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2129
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3087
Collections
  • Tesis de Maestría

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625