Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Doctorado
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Doctorado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

CARACTERIZACIÓN DE LA RESPUESTA FISIOLÓGICA, INMUNOLÓGICA, DE CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA, DE JUVENILES Y ADULTOS DE Cherax quadricarinatus PROVENIENTES DE TRES LÍNEAS GENÉTICAS DIVERGENTES EN MÉXICO Y SUS CRUZAS

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de Doctorado de José Andrés Hernández Gurrola (3.013Mb)
Fecha
2021
Autor
Hernández Gurrola, José Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Desde su introducción en 1995, las poblaciones de Cherax quadricarinatus de diferentes regiones en México, han sido expuestas a diferentes condiciones ambientales y prácticas de cultivo, resultando en una deriva génica. Evaluaciones previas muestran que dichas poblaciones han perdido variabilidad genética debido a una presión de selección y endogamia, que puede provocar una disminución en la capacidad de reproducción, crecimiento y supervivencia de los organismos en condiciones de cultivo. En el presente estudio se evaluaron tres poblaciones divergentes provenientes de los estados de Baja California Sur (C), Tamaulipas (T) y Michoacán (M), así como sus cruces recíprocos, para determinar heterosis y el efecto del entrecruzamiento en la capacidad reproductiva (fecundidad absoluta, y número y peso de los juveniles producidos), respuesta productiva (peso final, tasa de crecimiento, supervivencia y factor de conversión alimenticia), respuesta fisiológica (tasa metabólica rutinaria y nivel crítico de oxígeno) y respuesta (supervivencia) a retos de infección con Staphylococcus saprophyticus. Con las poblaciones de diferentes regiones constituidas como parentales (C, T, M), se realizaron cruzas para conformar seis grupos de referencia, correspondientes a la cruza de dos parentales (C:T, T:C, C:M, M:C, T:M y M:T) y cuatro grupos, donde se incluyeron los tres parentales (CT:M, TC:M, M:CT y M:TC, y que conforman un núcleo genético de pool ampliado. No hubo diferencias significativas en fecundidad absoluta y número de juveniles producidos. Sin embargo, en los grupos de referencia y del núcleo se observó que, numéricamente, la fecundidad absoluta fue mayor cuando se utilizó un macho proveniente de M en la cruza. El análisis de respuesta productiva se realizó para la etapa de juveniles y para la etapa de engorda mono-sexual. Los juveniles provenientes de familias específicas fueron mantenidos durante 195 días en tanques de plástico de 1,500 L. El peso promedio final de los parentales fue de 18.84, 17.92 y 16.18 g, respectivamente, para C, T y M. En las cruzas de referencia, se observó que cuando se utiliza un progenitor proveniente de M el crecimiento es menor. Esto se atribuye a la presión de selección para organismos de rápido crecimiento llevada a cabo en las poblaciones C y T. De todas las cruzas generadas, C:T, M:CT y M:TC obtuvieron las tasas de crecimiento y pesos finales más altos; sin embargo, estos no fueron mayores a lo obtenido por el parental C..."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2171
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3076
Colecciones
  • Tesis de Doctorado

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625