Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

ECOLOGÍA DEL PAISAJE Y TRANSFORMACIÓN DE LA REGIÓN DE CABO SAN LUCAS, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO, (1973 1993)

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de Maestría de Luis Francisco Madriñan Valderrama (6.110Mb)
Fecha
2002
Autor
Madriñan Valderrama, Luis Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Con el fin de analizar el proceso de cambio de las 30,700 ha ubicadas alrededor de la ciudad de Cabo San Lucas, B.C.S., México; se estudió el proceso de transformación en las 3 sub - zonas que conforman el área de estudio (Zona Montañosa, Zona de Valles Aluviales y Zona Costera), con base en una serie multitemporal de fotografías aéreas (1973-1993). Durante el período estudiado la vegetación de las zonas montañosas de la región de Cabo San Lucas ha disminuido en un 12.7%, las coberturas aluviales en un 16.9% y la vegetación costera ha sido la más afectada al perder el 30.4% de su cobertura original, mientras que las coberturas humanas mostraron un notorio incremento al pasar de una ocupación del 0.97% al 6.64% del área total. En conjunto se ha producido una marcada fragmentación del ecosistema. Se pudo constatar que los cambios en las coberturas vegetales en estos ambientes es compleja, ya que las actividades humanas actúan de tres distintas maneras, a nivel local con el casco urbano de Cabo San Lucas, a lo largo de toda la franja costera, con los múltiples desarrollos sub - urbanos y a nivel regional por la acción de los caminos y carreteras. Utilizando como indicador de impacto a la vegetación costera, se pudo esclarecer que esta marcadamente afectada y en un claro proceso de deterioro, así mismo se encontró una relación entre la disminución de la diversidad de especies y el aumento de las actividades relacionadas con turismo de playa. En conjunto las coberturas vegetales de la región de Cabo San Lucas han disminuido el tamaño original de su área y las comunidades mas afectadas se encuentran a menos de 4 km de la línea de costa."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2279
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3072
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625