Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Genes asociados al crecimiento compensatorio en el camarón blanco del Pacífico Penaeus vannamei

Thumbnail
View/Open
Tesis de María de Jesús Cota Quintero (2.588Mb)
Date
2020
Author
Cota Quintero, María de Jesús
Metadata
Show full item record
Abstract
"En México, la acuicultura de camarón representa un lugar preponderante debido a su importancia económica. Actualmente, dentro las nuevas estrategias de manejo de cultivo de camarón, se incluye un sistema basado en la restricción alimenticia temporal, aprovechando la capacidad de crecimiento compensatorio (CC) que tienen estos organismos. La información sobre los genes involucrados en este proceso biológico es limitada. Por lo anterior, el objetivo del presente proyecto fue identificar grupos de genes asociados al CC en el camarón blanco del Pacífico Penaeus vannamei sometido a diferentes regímenes de alimentación. Para ello, se realizó un bioensayo donde se evaluaron 4 tratamientos, 7 (R7), 14 (R14) y 21 (R21) días en los cuales se aplicó 50% de restricción alimenticia, seguida de un periodo de realimentación. Un tratamiento control (R0) se mantuvo con animales alimentados a saciedad. Además de evaluar el rendimiento productivo de los camarones, se determinó la composición bioquímica y se realizó un análisis de expresión diferencial a nivel transcripcional, comparando condiciones de alimentación a saciedad continua respecto condiciones de restricción alimenticia y posterior proceso de CC. Los tratamientos de 7 y 14 días lograron tener un crecimiento compensatorio completo al no encontrarse diferencias significativas en peso final, tasa de crecimiento y tasa de crecimiento específico (p>0.05), obteniendo una reducción de hasta el 14.67% de alimento para el tratamiento R14. En cuanto a la composición bioquímica, se incrementó la movilización de lípidos como reservas energéticas producto de la realimentación durante el CC con respecto al control, disminuyendo las concentraciones de estos metabolitos en hepatopáncreas e incrementándolas en plasma. El análisis transcriptómico arrojó 276 genes expresados diferencialmente (FC>1.5, p<0.05), de los cuales se lograron anotar 109; 28 sobre-expresados relacionados al metabolismo energético por medio de la utilización de lípidos y aminoácidos de tipo glucogénico como forma de obtención de energía, así como genes encargados de la biotransformación de compuestos endógenos producto del estrés oxidativo relacionado al crecimiento acelerado, y 81 sub-expresados relacionados al metabolismo de carbohidratos y respuesta inmune..."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2073
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3070
Collections
  • Tesis de Maestría

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625