Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Desarrollo y caracterización de nano-portadores lipídicos cargados con praziquantel para su potencial uso como control de Neobenedenia sp. en Seriola rivoliana

Thumbnail
View/Open
Tesis de Maestría de Arturo Figueroa Espinoza (966.4Kb)
Date
2019
Author
Figueroa Espinoza, Arturo
Metadata
Show full item record
Abstract
"La piscicultura marina es un campo productivo de alto interés comercial. Particularmente, en México se cultiva el atún y el jurel. No obstante, las condiciones de los cultivos masivos, confinados en volúmenes reducidos promueven la llegada de infestaciones parasíticas, como es el caso de los problemas causados por la Clase Monogenea. Las medidas de control actuales consisten en baños con agua dulce o peróxido de hidrogeno, o bien con el uso de antihelmínticos como el praziquantel. Dicho fármaco con un alto efecto contra los monogéneos, sin embargo, su hidrofobicidad, farmacocinética y las propiedades organolépticas que presenta limitan su aplicación en el medio marino a cultivos de peces. Las nanopartículas lipídicas representan una alternativa viable para la administración de fármacos por la vía oral, protegiendo al fármaco y reduciendo la dosis administrada gracias a la liberación sostenida de sustancias incorporadas. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar, caracterizar y evaluar una formulación de praziquantel incorporado a nanoportadores lipídicos. Utilizando la técnica de ultra-sonicación se obtuvieron nanopartículas de ácido esteárico y aceite de hígado de bacalao, con un diámetro de ~200 nm (PdI = 0.2 ±0.02; pZ = 30 ±2). La eficiencia de encapsulación del praziquantel en los nanoportadores lipídicos fue de 87 % ±3, calculada por la validación del método de cuantificación mediante espectrofotometría UV-Vis. La presencia del fármaco dentro los nanoportadores de comprobó mediante el análisis de FT-IR, mientras que la forma de la estructura fue observada con microscopia electrónica de barrido. La formulación fue incorporada a alimento comercial y se realizó un ensayo de aceptación por parte de jureles (Seriola rivoliana), del cual se obtuvieron resultados favorables administrando una dosis de 50 mgkg-1 PC, pero sin ninguna diferencia significativa entre el tratamiento de praziquantel encapsulado y el de praziquantel libre..."
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3068
Collections
  • Tesis de Maestría

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625