Inicio | CIBNOR | CONACYT
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

EFECTO SINÉRGICO ANTIMICROBIANO in vitro DE ÁCIDOS ORGÁNICOS Y FITOQUÍMICOS, FRENTE A Vibrio parahaemolyticus, POTENCIALMENTE PATÓGENOS AISLADOS DE CULTIVOS DE CAMARÓN Litopenaeus vannamei (Boone, 1931)

Thumbnail
View/Open
Tesis de Maestría de Gerardo Salvador Reyes León (2.269Mb)
Date
2017
Author
Reyes León, Gerardo Salvador
Metadata
Show full item record
Abstract
"En la actualidad la acuicultura es considerada como una de las principales actividades en la producción animal. Dentro del sector, la producción de camarones marinos destaca por su valor comercial, Litopenaeus vannamei es la especie de mayor distribución, producción y comercialización a nivel mundial. Sin embargo, los sistemas de cultivo de camarón han sido afectados frecuentemente por enfermedades ocasionadas por patógenos emergentes (virus, bacterias y parásitos, principalmente). Ejemplo de ello es la enfermedad denominada Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPND, por su acrónimo en inglés), relacionada con el Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS, por su acrónimo en inglés), la cual desde 2009 ha ocasionado pérdidas económicas substanciales. Se conoce que AHPND es provocada por cepas de Vibrio parahaemolyticus que poseen un plásmido que expresa genes para producir un complejo proteico tóxico, llamado pirAB, el cual es letal para el camarón. Los problemas por AHPND en nuestro país se presentaron en 2013 los cuales perjudicaron los cultivos de camarón de los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit, con tasas de mortalidad superiores al 60%. El tratamiento de primera elección contra infecciones bacterianas son los antibióticos. Sin embargo, el mal uso y abuso de los mismos como promotores de crecimiento, ha generado resistencia bacteriana a sus componentes activos, lo cual representa un riesgo potencial a la salud humana, animal y de los ecosistemas. Se han realizado estudios recientes en busca de alternativas al uso de antibióticos en la producción animal, diversos trabajos han demostrado que el uso de ácidos orgánicos o fitoquímicos representan una excelente alternativa por sus fuertes propiedades profilácticas y antimicrobianas. Por tanto, el presente trabajo propone el uso individual o sinérgico de ácidos orgánicos y fitoquímicos como alternativa al uso de antibióticos para el biocontrol de V. parahaemolyticus (AHPND+) potencialmente patógenos para el cultivo de camarones marinos. La primera etapa del trabajo consistió en determinar el efecto antimicrobiano in vitro de ácidos orgánicos y fitoquímicos sobre el desarrollo de cinco diferentes cepas de V. parahameolyticus. La aplicación de los ácidos propiónico, butírico, nicotínico y acético exhibieron el mayor efecto antimicrobiano (P < 0.05), respectivamente. La concentración inhibitoria (IC, por su acrónimo en inglés) de estos ácidos fue diferente para cada cepa evaluada, en un rango de 11.23-50.03 mM..."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2096
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3065
Collections
  • Tesis de Maestría

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625