Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

PANMIXIA EN UNA ESPECIE DE PROFUNDIDAD: EL BACALAO NEGRO DEL PACÍFICO NORTE, Anoplopoma fimbria (Pallas, 1814)

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de Maestría de Adonaji Madeleine Orozco Ruiz (1.647Mb)
Fecha
2020
Autor
Orozco Ruiz, Adonaji Madeleine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"La estructura genética de poblaciones es el resultado de la compleja interacción de fuerzas evolutivas tales como la mutación, el flujo de genes, la deriva genética y la selección; además de la historia de la vida y la variación temporal y espacial del entorno. En las subregiones donde el flujo genético es generalmente alto, las poblaciones muestran una estructura panmíctica (apareamiento aleatorio entre aquellos individuos involucrados en la reproducción). En peces esta estructura poblacional ha sido reportada en algunas especies demersales como el bacalao negro Anoplopoma fimbria, una especie con amplia distribución geográfica e importancia comercial en Estados Unidos, Canadá, Rusia y Japón y considerada como un recurso potencial pesquero en México. Los estudios para determinar la estructura genética del bacalao negro no son conclusivos, mientras que algunos autores reportan una débil estructuración, otros no encuentran diferencias entre sitios. En el presente estudio, se reexamina la estructura genética del bacalao negro, integrando la información de 11 marcadores microsatélites, y datos de ADN mitocondrial. Además, se amplía el rango geográfico evaluado en estudios previos, de Rusia pasando por todo el arco norte del Pacífico hasta la parte occidental de la Península de Baja California. Los datos de microsatélites indican que los individuos recolectados en México son genéticamente diferentes del resto de los sitios de recolecta, comportándose estos últimos como una población homogénea. Mientras que los datos mitocondriales no detectan diferencias genéticas entre ellas. Estos resultados sugieren que la especie no presenta una estructura panmíctica y que el stock mexicano divergió recientemente. "
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/2035
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3052
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625