DESARROLLO DE UNA VACUNA MULTI-EPÍTOPO, MULTI-ANTÍGENO Y MULTIESTADO CONTRA LA INFECCIÓN DE Helicobacter pylori
Abstract
"Helicobacter pylori es una bacteria que coloniza el estómago de aproximadamente el 50% de la población mundial, que está asociada con enfermedades gastroduodenales que van desde gastritis hasta cáncer, y clasificada como un carcinógeno tipo I por la Organización Mundial de la Salud. La resistencia a los antibióticos de H. pylori es un problema creciente y el desarrollo de vacunas podría ser una opción adecuada. El objetivo de esta investigación fue desarrollar una vacuna utilizando varios epítopos de antígenos inmunogénicos de H. pylori, involucrados en diferentes etapas del proceso de patogénesis. Mediante herramientas bioinformáticas se diseñó “CTB-multiHp”; una vacuna multi-epítopo, multi-antígeno y mutiestado, compuesta por la subunidad B de la toxina del cólera (CTB) fusionada con epítopos de 7 antígenos principales (Ureasa B, CagA, NapA, VacA, HpaA, HspA, GGT) de H. pylori. La clonación, expresión y purificación de CTB-multiHp dieron como resultado una proteína de ~40 kDa. Las propiedades inmunológicas de la vacuna CTB-multiHp fueron caracterizadas. La proteína quimérica exhibió inmunorreactividad con sueros de pacientes con diferentes grados de infección por H. pylori. Además, se inmunizaron ratones con CTB-multiHp; lo cual probó su inmunogenicidad y la inducción de anticuerpos neutralizantes que revelaron efectos inhibitorios en la actividad de Ureasa, HpaA y VacA. La respuesta a CTB-multiHp se estudió en líneas celulares humanasTHP-1 diferenciadas a macrófagos. Las células THP-1 reaccionaron ante la presencia de CTB-multiHp induciendo la producción de citocinas proinflamatorias. El efecto profiláctico fue evaluado en gerbos de Mongolia inmunizados intragástricamente con CTB-multiHp y posteriormente infectados con H. pylori. Los resultados experimentales indicaron que la inmunización con CTB-multiHp ocasionó una reducción significativa de la colonización de H. pylori en el estómago de los gerbos de Mongolia. La protección de CTB-multiHp se asoció con la ausencia de patología gástrica característica, la producción de anticuerpos IgA, IgG e IgM, y la posible inducción de una respuesta mixta de células Th1-Th2. Estos resultados demuestran que la vacuna CTB-multiHp basada en epítopos de células T y B de varios antígenos de H. pylori podría ser un candidato prometedor contra la infección por H. pylori."
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modelación del crecimiento individual del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) a partir de la inferencia multi modelo
EUGENIO ALBERTO ARAGON NORIEGA -
Estimación del crecimiento individual en elasmobranquios: la inferencia con modelos múltiples
ANA BRICIA GUZMAN CASTELLANOS; ENRIQUE MORALES BOJORQUEZ; EDUARDO FRANCISCO BALART PAEZ