Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

REVISIÓN DE LA SISTEMÁTICA MOLECULAR Y VARIACIÓN DE LA MORFOLOGÍA CRANEAL DE Peromyscus mexicanus (RODENTIA: CRICETIDAE) DE ALTA MONTAÑA EN EL SUR DE MÉXICO

Thumbnail
View/Open
Tesis de maestría de Luis Ernesto Pérez Montes (3.565Mb)
Date
2020-05
Author
Pérez Montes, Luis Ernesto
Metadata
Show full item record
Abstract
"Las regiones montañosas de Oaxaca son un área que albergan una alta diversidad de especies y con un elevado grado de endemismos, debido a su compleja diversidad ambiental y climática. Un ejemplo de esto son los pequeños mamíferos, que por su vagilidad limitada, son excelentes modelos para estudiar la diversificación de especies. Peromyscus mexicanus es un cricétido que se distribuye desde San Luis Potosí a lo largo de la vertiente del Golfo de México hasta la Sierra Madre del Sur en Oaxaca. Estudios recientes han demostrado que P. mexicanus es un grupo polifilético de especies y con al menos 15 linajes mitocondriales en Mesoamérica. La morfometría craneal tiene concordancia con los datos moleculares. Sin embargo, existe escasa información sobre las poblaciones de P. mexicanus en Oaxaca, por lo que este estudio complementa la información sobre la sistemática molecular y morfológica de esta especie. Se realizó la extracción de ADN mitocondrial y se amplificó el gen Cytb (~800 pb) para realizar aproximaciones filogenéticas (Verosimilitud e Inferencia Bayesiana) análisis de distancias genéticas de 22 ejemplares de la Sierra Madre de Oaxaca (SMO) y la Sierra Madre del Sur (SMS) albergados en la colección de mamíferos del CIBNOR. Se incluyeron tres secuencias de cada una de las especies del grupo mexicanus descargadas de GenBank, con el fin de determinar la posición filogenética de las poblaciones de la SMO y SMS. Los análisis morfológicos se realizaron con 38 ejemplares de la colección mamíferos y 19 medidas craneales. Se realizó un Análisis de Varianzas (ANOVA) de una vía y un Análisis de Componentes Principales (ACP) con el fin de evaluar si existen diferencias entre los P. mexicanus de la SMO, la SMS y Veracruz. Las aproximaciones filogenéticas infieren que las poblaciones de la SMO y SMS forman dos clados distintos al resto del grupo mexicanus. P. gymnotis es el clado más cercano a los linajes de SMO y SMS. Los valores de distancias genéticas están entre 6.16 – 8.73%, lo que sugiere su validez como especies. Los resultados del ANOVA muestran que el escudo bular (SBD) tiene diferencias significativas (valor t = 2.44, g.l. = 36, valor p = 0.02). El ACP agrupa a los Peromyscus de la SMO fuera de los de la SMS y los de Los Tuxtlas, los tres primeros componentes principales explican el 63.9% de la variabilidad de las medidas..."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1956
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3043
Collections
  • Tesis de Maestría

Contact Us | Send Feedback

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625