Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

ESTRUCTURA GENÉTICA POBLACIONAL DEL JUREL (Seriola rivoliana Valenciennes 1833) EN EL PACÍFICO MEDIANTE EL USO DE MICROSATÉLITES

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de maestría de Karen Berenice García López (1.728Mb)
Fecha
2020-03
Autor
García López, Karen Berenice
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"El jurel pez fuerte (Seriola rivoliana Valenciennes 1833), es un pez marino de la familia Carangidae de hábitat pelágico que se distribuye en mares tropicales y templados del mundo. Es una especie apreciada en la cocina asiática y europea como en la pesca deportiva. Debido a su fácil adaptación al cautiverio y a su presencia en el Pacífico Mexicano, se han realizado esfuerzos para el desarrollo de su cultivo en las instalaciones del CIBNOR en colaboración con la empresa Kampachi Farms de México. Poco se conoce sobre su variabilidad genética y dado que el cultivo de S. rivoliana está emergiendo no sólo en México, sino en el mundo, es importante proporcionar información que permita entender cómo se encuentran sus poblaciones naturales a lo largo de su rango de distribución y describir la variabilidad genética de las mismas, permitiendo conservar su potencial evolutivo a la vez que se ofrece un beneficio para la práctica acuícola al proporcionar información que ayudan en un manejo sustentable durante la elección de reproductores. El objetivo del trabajo fue determinar la estructura genética poblacional de la especie empleando 20 loci microsatélites en 146 individuos colectados en 13 localidades comprendidos por Hawái, las costas del Pacífico Mexicano y Panamá, así como evaluar la diversidad genética de las poblaciones resultantes. La estructura genética fue determinada por análisis estadísticos de agrupación bayesiana, análisis de componentes principales y comparaciones pareadas de FST, coincidiendo en la existencia de cinco poblaciones en el océano Pacífico, tres de ellas homogéneas (Hawái, población de cultivo F1 y Península de Azuero) y dos con una zona de mezcla en la Península y Golfo de California. Los valores de diversidad genética fueron menores a los reportados en otras especies pelágicas de peces, pero fueron consistentes con los reportados para el género. A pesar de su alta capacidad de dispersión, la especie mostró una marcada diferenciación genética, que puede estar respaldada por las condiciones heterogéneas presentadas en el océano Pacífico. "
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1914
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3040
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625