Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE Cucurbit leaf crumple virus (CuLCrV); UN BEGOMOVIRUS BIPARTITA ASOCIADO AL MELÓN DE BAJA CALIFORNIA SUR

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de maestría de Jesús Ricardo Hernández Barrera (2.996Mb)
Fecha
2020-03
Autor
Hernández Barrera, Jesús Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"El melón (Cucumis melo L.), perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, es un cultivo con un importante valor comercial, ocupando Baja California Sur (BCS), el décimo lugar nacional en su producción. Lo anterior, se ve afectado por diversas enfermedades en el cultivo, de tipo viral. En el ejido de El Pescadero, BCS, se han observado síntomas de clorosis, rugosidad y enchinamiento de hojas, presuntivamente relacionados a una infección begomoviral en hojas de melón. En el presente trabajo se identificó al agente causal de la enfermedad presentada en el melón; Cucurbit leaf crumple virus (CuLCrV). Además, se realizó la caracterización molecular del virus para dilucidar posibles relaciones filogenéticas y de recombinación con otros begomovirus de BCS. La secuencia completa del componente A del CuLCrV aislado en BCS (CuLCrV-BCS), obtuvo el mayor porcentaje de identidad nucleotídica (>92%) con el CuLCrV de Arizona, USA (AF256200.4). De acuerdo a lo anterior, y con base en los criterios de identidad del ICTV (>91% y <94%); CuLCrV-BCS, podría ser considerada una nueva variante del CuLCrV. Los marcos de lectura abierto (ORF´s), de los cinco genes identificados y tipificados para CuLCrV-BCS (AV1, AC1, AC2, AC3 y AC4), correspondieron correctamente a la organización genética típica de un begomovirus bipartita. Se identificaron 21 sitios únicos de corte enzimático para CuLCrV-BCS, con algunos específicos (SspI, ApaI, ClaI Y Sall) relacionados con los ORF´s. El análisis filogenético confirmó que el CuLCrV es el ancestro más cercano del CuLCrV-BCS, pero también mostró una estrecha relación filogeográfica con él Squash leaf curl virus (SLCuV) (MF187211); un begomovirus reportado previamente en BCS, México. Con el análisis de recombinación se identificó una homología genómica en la región conformada entre los 800 y 1800 pb del genoma A del CuLCrV-BCS, y los ORF´s AC2 y AC3 del SLCuV (MF187211). Los resultados obtenidos de esta investigación contribuyen en la generación del primer reporte de infección por CuLCrV en BCS. "
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1903
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3039
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625