Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis de otras instituciones
  • Tesis de maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis de otras instituciones
  • Tesis de maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

ACUMULACIÓN DE ÁCIDO ARAQUIDÓNICO EN FOSFOLÍPIDOS Y TRIGLICÉRIDOS Y PRODUCCIÓN DE PROSTAGLANDINAS CON RELACIÓN A ESTRÉS TÉRMICO EN SEMILLA DE OSTIÓN Crassostrea gigas

Thumbnail
Texto completo PDF:
Tesis de maestría de Yazmin Duran Encinas (1.754Mb)
Fecha
2020-03
Autor
Duran Encinas, Yazmin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Crassostrea gigas es un invertebrado marino que habita en la zona intermareal y, por lo tanto, está expuesto comúnmente a múltiples estresores ambientales, entre ellos la temperatura. En años recientes, se han reportado en México eventos de mortalidad masiva en C. gigas ligadas con el incremento en la temperatura durante el verano. En organismo sometidos a estrés térmico hay un incremento en la producción prostaglandinas (PG) por vía de la enzima ciclooxigenasa (COX) a partir del ácido araquidónico (ARA) presente en los fosfolípidos (FL) de la membrana celular, pero también de forma no enzimática por el incremento de especies reactivas de oxígeno (ROS) al incrementar el metabolismo. Se ha observado que algunos organismos sometidos a estrés acumulan más ARA en los triglicéridos (TG) y se ha propuesto que esto pudiera ser un mecanismo para evitar la producción no regulada de PG. El objetivo del presente estudio es evaluar si el ARA de la dieta se acumula en TG o FL y si un estrés térmico promueve la transferencia de ARA de TG a FL para producir PG usando isótopos estables en ostión C. gigas. Para probar nuestra hipótesis, semillas de ostión C. gigas fueron aclimatadas a 20°C y alimentadas con microalga Chaetoceros calcitrans marcada con 13C. Las semillas de ostión fueron sometidas a un estrés térmico cíclico con un incremento de temperatura de 15ºC diarios (de 20 a 35ºC) y luego una disminución, por un periodo de 4 días. Un grupo de semillas de ostión se mantuvo a 20ºC como control. Al final del experimento se tomaron muestras para análisis de ácidos grasos, isótopos estables, PG, expresión de HSP70, enzimas antioxidantes (SOD, GST, COI y GS) e histología. Las semillas sometidas a estrés térmico presentaron una disminución de la altura del epitelio de los túbulos digestivos y mayor número de hemocitos en el tejido conectivo, mayor concentración de PGEM y niveles de expresión significativamente más alto en todos los genes evaluados en este trabajo. El ARA en TG disminuyó su concentración en comparación con el control, mientras que en los FL no hubo diferencias significativas en la concentración. Se observó un ii incremento, aunque no llego a ser significativo, de la proporción de ARA en los organismos estresados..."
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/3038
Colecciones
  • Tesis de maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625