Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis Digitales CIBNOR
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Lipasas digestiva e intracelular de Penaeus vannamei. especificidad y actividad en presencia de surfactantes

Thumbnail
Texto completo PDF:
martinez_r.pdf (766.1Kb)
Fecha
2012
Autor
Martínez Pérez, Raúl Balam
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las lipasas (EC 3.1.1.3, triacilglicerol acilhidrolasas) se encuentran en una gran variedad de especies animales, microorganismos y plantas, las cuales han sido estudiadas con el objetivo de ser útiles en diversos procesos biotecnológicos, algunas poseen características de especificidad definida, como la especificidad por el acido graso (acilo-especificidad), especificidad posicional (regio-selectividad) y estéreo-especificidad, lo que hace atractivas a estas enzimas para los diferentes procesos en la industria biotecnológica. Algunas de las industrias con mayor demanda de lipasas son la de los detergentes, alimentaria y de biocombustibles, donde se aprovechan las caracteristicas de regio-selectividad para catalizar la hidrólisis de sustratos naturales o sintéticos y estabilidad en presencia de diversos surfactantes para la formulación de detergentes comerciales. En este trabajo se estudio la especificidad de las lipasas digestiva e intracelular de Penaeus vannamei así como la estabilidad en presencia de surfactantes y su actividad en presencia de sustratos naturales para poder proponerlas como biocatalizadores para aplicaciones biotecnológicas. Se encontró 104.38% de actividad relativa de la lipasa intracelular en presencia de dodecil sulfato de sodio y un 78.83% para la lipasa digestiva. En Tritón X-100, Tween 20 y Brij 35 la actividad relativa disminuyo en comparacion con SDS obteniendo valores menores del 70%. En presencia de sustratos naturales la lipasa intracelular mostró mayor actividad siendo de 1708.0 Umg-1 en presencia de aceite de oliva y los valores de Km utilizando triacilglicéridos simples para la lipasas intracelular y digestiva mostrarón ser de 1.2 y 3.25 respectivamente. El analisis de regio-selectividad mostró que ambas enzimas tienen una selectividad sn-2 como el caso de la lipasa de Pseudomonas cepacia. Se concluye que las lipasas de P. vannamei tienen la capacidad de ser ser utilizadas como potenciales biocatalizadores.
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/300
Colecciones
  • Tesis Digitales CIBNOR

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625