Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Restablecimiento de los indicadores de fertilidad de suelo y la funcionalidad de bacterias solubilizadoras de fósforo en suelos restaurados mediante la formación de islas de recursos en zonas semiáridas en B.C.S.

Thumbnail
Texto completo PDF:
Restablecimiento de los indicadores de fertilidad de suelo y la funcionalidad de bacterias solubilizadoras de fósforo en suelos restaurados mediante la formación de islas de recursos en zonas semiáridas en B.C.S. (2.404Mb)
Fecha
2019
Autor
IGLESIAS PRETELIN, VIOLETA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"En el desierto de Sonora, la presencia de islas de recursos favorecen el desarrollo de otras plantas, este fenómeno es característico del matorral sarcocaule en Baja California Sur. En el 2004, como estrategia para el control de la degradación del suelo, el Grupo de Microbiología Ambiental del CIBNOR inició un proyecto de restauración de suelos asistido por microorganismos benéficos en El Comitán, La Paz, Baja California Sur basado en el establecimiento del cardón (Pachycereus pringlei) en asociación con tres árboles de leguminosas: mezquite amargo (Prosopis articulata), palo verde (Parkinsonia microphylla) y palo junco (Parkinsonia florida), simulando islas de recursos. De las leguminosas sembradas individualmente o en asociación con el cardón, se encontró que el mezquite tuvo una mayor tasa de supervivencia, en comparación con las otras leguminosas. El presente trabajo comparó los indicadores de fertilidad y funcionalidad de bacterias solubilizadoras de fósforo (PRSB) del área restaurada bajo diferentes condiciones de islas de recursos (maduras y jóvenes, dependiendo de la edad del mezquite) y mezquites sembrados individualmente con suelos que permanecen degradados. Como indicadores de fertilidad, se midieron actividades enzimáticas y carbono de la biomasa microbiana. Se encontró mayor actividad β-glucosidasa y fosfatasa en el área restaurada únicamente con mezquites; sin embargo, los resultados fueron similares para el área sembrada bajo ambas islas de recursos (maduras y jóvenes), lo cual sugiere que la degradación de materia orgánica y mineralización de fósforo es similar en el área restaurada pero contrastante con el suelo degradado. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el contenido de carbono de la biomasa microbiana entre el área restaurada y el suelo degradado. Los resultados sugieren que los indicadores de fertilidad en las islas de recursos jóvenes son similares a la de islas maduras, por lo que se pueden observar un restablecimiento en las propiedades del suelo en el área restaurada. Asimismo, como aproximación de la funcionalidad de las bacterias solubilizadoras de roca fosfórica (phosphate rock solubilizing bacteria, PRSB), se midió su abundancia y capacidad de solubilización in vitro. Se encontraron más unidades formadoras de colonias (UFC) en las islas de recursos en comparación con el suelo bajo el dosel de los mezquites y suelo degradado. Se aislaron nueve cepas de bacterias de las islas de recursos, las cuales presentaron capacidad de solubilizar fósforo no lábil. Seis de las cepas pertenecen a la familia Enterobacteriaceae y el resto a Pseudomonadaceae. Las cepas bacterianas aisladas, al poseer capacidad de solubilización, pueden utilizarse potencialmente como bacterias promotoras de crecimiento vegetal en proyectos de restauración y/ productivos en la región."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1699
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2995
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625