Inicio | CIBNOR | SECIHTI
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
  •   DSpace - CIBNOR Principal
  • Recursos Digitales
  • Tesis CIBNOR
  • Tesis de Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
FacebookTwitterYoutube

Listar

Todo DSpace - CIBNORComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Filogenia de las serpientes de cascabel endémicas de las islas del Golfo de California, México

Thumbnail
Texto completo PDF:
Filogenia de las serpientes de cascabel endémicas de las islas del Golfo de California, México (1.959Mb)
Fecha
2014
Autor
Cruz Andres, Oscar Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Crotalus angelensis, C. catalinensis, C. estebanensis, C. lorenzoensis, C. muertensis y C. tortugensis son seis especies de serpientes de cascabel endémicas que habitan igual número de islas en el Golfo de California. De estas especies solo dos, C. catalinensis y C. tortugensis, han sido incluidas en los trabajos previos de reconstrucción de las relaciones filogenéticas de las especies que habitan la región de la península de Baja California y sus islas asociadas. Con la finalidad de conocer las relaciones filogenéticas de estas especies con las otras especies de serpientes de cascabel que habitan la región se llevó a cabo la reconstrucción de su filogenia a partir del análisis de las secuencias de dos genes mitocondriales, el 12S ADNr y el 16S ADNr, obtenidas a partir de la recolecta de tejidos de 20 localidades, y por medio de los métodos de máxima parsimonia, máxima verosimilitud e inferencia bayesiana. Los árboles filogenéticos obtenidos mostraron la relación entre Crotalus angelensis y C. muertensis con C. mitchellii, una especie penínsular. Crotalus estebanensis se agrupo en un clado con C. molossus, una especie de la porción continental de México, mientras que C. lorenzoensis resultó ser una especie parafilética con C. ruber, una especie de amplia distribución en la península de Baja California. Las relaciones filogenéticas de Crotalus catalinensis con C. ruber y de C. tortugensis con C. atrox, reportadas en trabajos previos fueron confirmadas por el presente trabajo. Como la especie ancestral de la región de estudio se ubicó a C. cerastes y se identificaron a dos especies con un posible patrón de distribución filogeográfico de sus haplotipos: Crotalus ruber y C. enyo."
URI Nacional
https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/1621
URI
http://dspace.cibnor.mx:8080/handle/123456789/2953
Colecciones
  • Tesis de Maestría

Contacto | Sugerencias

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, s.c.
Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur La Paz, B.C.S. México
C.P. 23096, Tel:(52) (612) 123-8484 Fax:(52) (612) 125-3625